Estados
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Siete incendios forestales en la sierra Tarahumara consumen 7 mil hectáreas
Corresponsales
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 21

Siete incendios forestales se mantienen activos en la sierra Tarahumara, que abarca los municipios de Casas Grandes, Uruachi, Guachochi, Morelos y Bocoyna, los cuales ya han afectado poco más 7 mil hectáreas, informaron autoridades de Protección civil estatal.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) fueron movilizados 191 brigadistas para combatir dichas conflagraciones, las cuales aparentemente iniciaron por las actividades agrícolas de esa zona.

El organismo agregó que también han detectado actividades ilícitas y fogatas, por lo que llamaron a la ciudadanía a restringir el uso del fuego durante los periodos de altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad.

En el combate al fuego, indicó que se utilizan una aeronave equipada con un helibalde para apagarlo vía aérea, y expertos de los tres niveles de gobierno facilitan el traslado por aire de brigadistas a zonas de difícil acceso.

Las conflagraciones, expuso, han causado afectaciones a una superficie preliminar de 7 mil 412 hectáreas; asimismo, equipos especializados, con el apoyo de personal de la Conafor, de las secretarías de la Defensa Nacional, de Desarrollo Rural, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y voluntarios trabajan en las zonas perjudicadas.

Fuego en las faldas del Xinantécatl, en Edomex

Brigadistas de tres dependencias estatales y federales, en coordinación con comuneros del municipio de Zinacantepec, estado de México, continuaron apagando un incendio forestal en la parte baja del Xinantécatl o Nevado de Toluca, que empezó la mañana del viernes en la comunidad San Juan de las Huertas, dio a conocer el gobierno mexiquense.

Vecinos difundieron que desde distintos puntos del valle de Toluca se pudieron observar las llamas, las cuales avanzaron durante la noche del viernes y madrugada de ayer.

Protectora de Bosques (Probosque), organismo de la Secretaría del Campo estatal, indicó que sus brigadistas, de la Conafor y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y de bienes comunales de la región apoyaban en la sofocación del fuego.

En el sur del Valle de Toluca, el Grupo Relámpagos realiza sobrevuelos sobre quemas forestales en la zona cerril de los municipios de Donato Guerra y Amanalco, refirió Protección Civil.

Informó, además, que cerraron la carretera Tenancingo-Malinalco por otra conflagración en el paraje la Cumbre y San Nicolás. No se habían evacuado a la población de las zonas afectadas y tampoco hubo reporte de daños.

En tanto, Protección Civil de Tamaulipas reportó que fueron liquidados en su totalidad los incendios forestales y urbanos suscitados en las semanas recientes.

Las zonas afectadas por el fuego fueron: Tula (El Coronel), Aldama (San Esteban), González (El Progreso), Güémez (panteón municipal), Mante (El Abra y Quintero), Antiguo Morelos, Nuevo Morelos (El Jordán), Miquihuana (La Perdida), Ocampo (Águilas del Sur) e Hidalgo (La Minita).

Detalló que según evaluaciones preliminares, realizadas con imágenes satelitales por la Conafor, la superficie perjudicada asciende a 8 mil 953.64 hectáreas forestales, así como daños en dos áreas naturales protegidas: la sierra de Tamaulipas (Aldama) y la zona de la Mariposa Monarca (Ocampo).