Opinión
Ver día anteriorViernes 28 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Teuchitlán: Alfaro, señalado como responsable // Es imposible que no hubiera estado enterado // Se rehusaba a participar en reuniones de seguridad

Astillero

Uno-dos // Acepciones de deponer // Ex fiscal malo, nuevo fiscal ¿a modo? // Monreal y (nada) Blanco, explican

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus y coautores que critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (1ª entrega)

México SA

Cuau y la sugerencia presidencial // Morelos y la eterna robadera // Gobernador+alcalde=tiradero

Julio Boltvinik
Carlos Fernández-Vega
Penultimátum

Acceso a la infancia de Marcel Proust

Occidente: el nuevo fascismo
O

ccidente ha decidido que no sólo va a financiar el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino, a declarar la guerra a cualquier país u organización que intente frenar la masacre y bloquear toda iniciativa en el marco de Naciones Unidas que busque detener la maquinaria de exterminio de Tel Aviv. Ahora también se criminalizará y perseguirá a quien denuncie estas atrocidades, suprimiendo la libertad de expresión de toda persona que conserve la suficiente humanidad para condolerse con los niños, mujeres y ancianos destrozados por las bombas, con los recién nacidos que mueren entre los escombros, con los periodistas cazados sistemáticamente, con los cineastas linchados por turbas de sionistas fanáticos, con un pueblo entero humillado por las burlas de sus asesinos.

El Correo Ilustrado

Lucha de las soberanías

L

a lucha entre las soberanías tiene como punto de partida los aranceles y la inició la economía industrial militar de Estados Unidos, donde llegó la oligarquía contra otras naciones que ofrecen resistencias en defensa de sus pueblos.

De Venezuela a la Alemania nazi
U

no de los pocos instrumentos que le quedan a la oposición mexicana y a sus benefactores extranjeros es un segmento de opinión que podría llevar el apellido de pública, de no ser porque en realidad opera, lo sepa o no, para un conjunto de intereses privados, tanto locales como foráneos: esa opinión pública, alimentada con odio, pesimismo y percepciones de catástrofe y orientada por la gran mayoría de los medios formales, sus opinioneros y las redes sociales controladas por dos o tres magnates, debiera denominarse opinión privada; es impermeable a la información real y verificada; habita en un país infernal y casi irremediable, parecido a las casas de los sustos de las ferias, y posee un catálogo inagotable de descalificaciones a la transformación en curso que no pasan por la razón, sino por una semiótica manipuladora a la que casi diariamente, y desde hace muchos años, se le agregan nuevos elementos.

Pedro Miguel
Casos de horror
V

ergüenza nacional están siendo los sucesos de horror en Jalisco, segundo estado más culto y rico del país, que encuentran semejanza sólo en los que identificados como Ayotzinapa sucedieron en Iguala hace 10 años.

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes
E

l 25 de marzo de 1995 el papa San Juan Pablo II publicó la encíclica Evangelium Vitae ( El Evangelio de la Vida), en la cual buscó resaltar el valor más preciado que tenemos: la vida. Es así que el pasado miércoles este significativo documento cumplió 30 años y se encuentra más vigente que nunca, sobre todo ante un contexto social tan alarmante como el que vivimos, donde la ola de violencia pareciera continuar imparable.

Jorge Carrillo Olea
Simón Vargas Aguilar*
La prohibición categórica de existir: Palestina y su pueblo bajo ataque
E

l mandato bruto y a todas luces ilógico del sionismo por hacer de Cisjordania, Jerusalén Oriental o la franja de Gaza, en Palestina ocupada, un recuerdo lejano y confuso para todos los habitantes del planeta es también un desprecio que apunta al valor propio del presente en nuestra humanidad. Las evidencias del propósito de siempre para hacer de Palestina una abstracción mundial saltan a la vista, cuando cercados por este actualizado genocidio, los patrones de la limpieza étnica vuelven a repetirse con el robo de 78 por ciento de nuestro territorio en 1948 y con la continuación acentuada del terror en la ocupación desde 1967 a esta parte hasta ahora.

Granada ensangrentada en tardes de toros
M

e escribe el poeta Gabriel Medina:

Nadya Rasheed*
José Cueli