Vecinos mantienen resguardo del predio
Viernes 28 de marzo de 2025, p. 28
A una semana de que las obras de construcción del albergue para migrantes en la colonia Nueva Santa María, en la alcaldía Azcapotzalco, fueron paradas por los vecinos, el Gobierno de la Ciudad de México acordó suspender oficialmente los trabajos; no obstante, los residentes decidieron mantener el resguardo del predio hasta que se descarte por completo la edificación del refugio.
Ayer, entre los vecinos permeó la confianza de que el predio conocido como El Mural, localizado en el Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, ya no habrá albergue y en su lugar se construirá un recinto cultural, luego de que el secretario de Gobierno, César Cravioto, se comprometió a respetar que la ex jefa de Gobierno y ahora presidenta de la República Claudia Sheinbaum autorizó una casa de cultura.
Si hay elementos claros de que algún alto funcionario de administraciones pasadas se había comprometido expresamente a que ese inmueble estaría dedicado para ello, pues tendríamos que respetarlo
, expresó el funcionario ante los vecinos en la primera reunión que sostuvieron el pasado miércoles por la noche.
Los representantes vecinales manifestaron que en el encuentro reiteraron su no rotundo a la creación del albergue; asimismo, reconocieron que fueron escuchados por las autoridades, quienes se comprometieron a presentar toda la normatividad de la obra y mostrarles el proyecto.
También, a revisar el expediente y documento foliado, a través del cual la pasada administración de la Ciudad de México se comprometió a destinar el predio a una casa de cultura para el adulto mayor, por lo cual los vecinos aseguraron que teóricamente tendríamos un recinto cultural aquí
en el predio.
Desde el pasado 19 de marzo, los habitantes de la Nueva Santa María iniciaron un movimiento contra la construcción del albergue. Los inconformes tomaron calles, avenidas y ejes viales a fin de demostrar a las autoridades que no aceptarían la llegada de personas en situación de movilidad.
Durante ese lapso, a los vecinos de la Nueva Santa María se les han unido residentes de otras colonias de la demarcación como Clavería, San Salvador Xochimanca, Obrero Popular, Victoria de las Democracias, Tlatilco, San Pedro Xalpa, así como de las demarcaciones de Miguel Hidalgo de la zona de Casco de Santo Tomás y también de Cuauhtémoc.
En todo momento han aclarado que no se trata de racismo ni xenofobia, por el contrario, coinciden con las autoridades en la necesidad de generar condiciones dignas, pero consideraron que el predio de Eulalia Guzmán no es el más adecuado para los migrantes ni para los habitantes de la Nueva Santa María.