Viernes 28 de marzo de 2025, p. 27
Luego de las protestas de habitantes de la unidad Nonoalco Tlatelolco por el descuido y abandono que ésta presenta, autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc informaron que se destinarán 30 millones de pesos para la recuperación de las tres secciones del conjunto habitacional a fin de revertir el deterioro.
Durante la reunión que sostuvo la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega con residentes, expuso que los recursos se suman a la inversión de 6 millones de pesos que destinó en octubre pasado para revertir la afectación que presenta dicha unidad, tras 12 años de descuido.
Ayer se instalaron 74 luminarias como parte de las acciones para la recuperación del espacio público, con las cuales se han renovado un total de mil lámparas a fin de garantizar la seguridad y mejor visibilidad en las calles.
Asimismo, brigadas de atención a personas que viven en situación de calle han realizado 52 recorridos en la unidad habitacional para invitarlas a los albergues, a fin de que tengan un lugar dónde dormir, así como techo y comida.
Además, se retiraron 14 mil toneladas de basura para mejorar el entorno urbano, estamos trabajando en la prevención, estamos iluminando Tlatelolco, recogiendo la basura y llevándonos coches chatarra de nuestras calles
, aseguró Rojo de la Vega.
En materia de servicios urbanos, destacó que se han limpiado 600 metros de drenaje, distribuido 100 mil litros de agua en pipas y barrido 42 mil kilómetros de calles.
En cuanto a alumbrado público se reconectaron circuitos, se repararon más de 900 luminarias, instalaron nuevas estructuras, cambiaron fotoceldas y colocaron postes.
Respecto a la seguridad, en los cinco planteles escolares se hizo un despliegue de seguridad para el resguardo de los estudiantes.
En tanto, se ha impulsado la recuperación de espacios públicos con la reactivación del Ágora, la Plaza de las Tres Culturas y el Jardín de la Paz con actividades culturales y deportivas.