Informará sobre nueva constructora filial
Legisladores quieren conocer el funcionamiento de la empresa creada para la edificación de viviendas // A final de cuentas la reforma se aprobó de buena fe
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 10
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, comparecerá en el Senado para detallar a los legisladores el alcance del Programa Nacional de Vivienda por el que se pretenden edificar un millón de casas habitación durante el sexenio.
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda, Luis Armando Melgar, detalló que el acuerdo para convocar a reunión a Romero Oropeza se tomó por unanimidad y en breve se definirá la fecha en que el funcionario acudirá para conocer los avances en torno a la empresa constructora filial recién creada que comenzará a operar a partir del primero de abril.
Comentó que ese Programa de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum es de la mayor relevancia y, por ello, es importante que acuda al Senado a compartir la evolución del mismo.
Asimismo, se abordarán los cambios legislativos aprobados para la operación de ese instituto.
Igualmente, la senadora del PAN, Gina Gerardina Campuzano, expuso que es necesario conocer el plan de trabajo del director general del Infonavit, cuáles son los predios en las 32 entidades en que se tiene planeado construir casas y saber “si cuentan verdaderamente con las condiciones y si son terrenos que no afectan la vivienda o los fraccionamientos de otras personas.
Sería interesante que pudiéramos ya poner las reglas de operación en esta nueva empresa de vivienda, y que nos permita a todos los mexicanos saber cómo será la forma de trabajar del Infonavit, porque a final de cuentas la reforma se aprobó de buena fe. Pero, realmente no tenemos idea de cómo va a funcionar.
Respecto a esta empresa filial que ya se constituyó el jueves pasado, me parece que necesitamos saber ¿Cómo está integrada? ¿Cuáles son los objetivos? ¿Las metas? ¿Los lineamientos que se han plasmado en los documentos legales de su creación
, agregó la senadora del PRI, Mely Romero.