Jueves 27 de marzo de 2025, p. 9
Víctimas del líder de la iglesia Luz del Mundo interpusieron un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para solicitar el retiro de la candidatura de al menos cuatro personas que forman parte activa
de esa asociación religiosa o tienen vínculos con sus dirigentes.
Un análisis del Instituto Nacional Electoral (INE) señala que tras la revisión de las listas que le entregó el Senado hay siete candidatos denunciados –en distintos expedientes– como agresores o presuntos responsables de la comisión de un delito, y por lo menos uno incumpliría los requisitos de elegibilidad.
Sin embargo, en esta ocasión el instituto no fue la instancia revisora de aspirantes, sino el Senado; por tanto, no puede retirar o incluir a persona alguna de las listas, salvo orden expresa del TEPJF y siempre que la sentencia sea emitida antes de la impresión de las boletas.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta, dijo que el INE sólo tiene facultad para corregir datos personales cuando se detecta un error, existe solicitud expresa de un candidato para no participar o un mandato del TEPJF. Agregó que la Constitución es clara en cuando a la laicidad de las elecciones, y explicó que una vez iniciada la impresión de las boletas, ya no tiene vuelta atrás y sale como la mandamos
.
El dirigente de la asociación religiosa es Naasón Merarí Joaquín García, sentenciado en Estados Unidos por tres cargos de abuso sexual en contra de menores de edad.
Los denunciantes, víctimas de la Luz del Mundo, son Alfredo Sharim Ariel Guzmán Cornejo, Sochil Arell Martín, Miguel Alfonso Meza Carmona, Domitilio Fuentes Figueroa, Robert Guillén y Franco Pedro, este último presidente de la asociación civil Defensores por una Justicia Digna 2024.
Los cuatro candidatos que integran la secta denunciada por delincuencia organizada, tráfico de personas y delitos sexuales contra menores de edad: Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en el tercer circuito (Jalisco), distrito judicial electoral 1, hija del obispo Nicolás Menchaca, sucesor del líder encarcelado. Fue detenida el año pasado por lesiones culposas, al chocar contra una motocicleta.
Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada en materia de trabajo por el décimo sexto circuito (Guanajuato), distrito judicial electoral 1, presidenta municipal de Villagrán y esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, quien en Internet ha dejado rastro de su devoción
a Naasón Joaquín.
Betzabeth Almazón Morales, candidata a jueza de distrito en materia Civil por el Tercer Circuito (Jalisco), por haber escrito públicamente en favor del líder sentenciado. También Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el tercer ciruito de Jalisco, quien aunque no se encuentra formalmente registrado como tal, se desempeña como ministro de culto
.