
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 20
Luego de dos movilizaciones masivas en las últimas semanas en Argentina, la primera de ellas objeto de una brutal represión policial por parte del gobierno de Javier Milei, las organizaciones de jubilados marcharon de nuevo ayer rumbo al anexo del Congreso, en medio de un desproporcionado despliegue de efectivos de seguridad, quienes lanzaron gas lacrimógeno a los asistentes, informó Página/12.
Este operativo es impresionante. No entiendo de dónde sale tanta plata. Dicen que no hay dinero para nosotros. ¿Y esto?
, preguntó un jubilado. Otro asistente refirió que el cerco de vigilancia es otra forma de dictadura; todos con escudos, es una vergüenza
. Vamos a hacer rebelión, aseguró una jubilada de 81 años, quien iba acompañada de su esposo, de 88.
Cuando los manifestantes quisieron marchar por la avenida Entre Ríos fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de nuevo usaron gas pimienta contra la multitud. El medio El Destape publicó que los periodistas y reporteros gráficos que cubrieron el desmedido operativo denunciaron que también recibieron gases y que les apuntaron directamente a los ojos.
Página /12 informó que los jubilados son uno de los sectores más afectados por las políticas económicas del ultraderechista Milei, puesto que el sector representa 35 por ciento del ajuste libertario
, tras la congelación de las jubilaciones y la suspensión de medicamentos gratuitos. Estimó que este año más de 243 mil personas en edad de jubilación (60 años las mujeres y 65 los hombres) no podrán empezar su trámite si no cuentan con 30 años de aportaciones.
En tanto, el gobierno oficializó un magro aumento de 2.4 por ciento para los fondos de jubilación y pensiones a partir de abril, y confirmó que les otorgará nuevamente un bono extraordinario de 70 mil pesos argentinos (mil 321.95 pesos mexicanos), que no actualizará. La medida elevará el ingreso mínimo a 285 mil 820 pesos argentinos (5 mil 397 pesos mexicanos), lo cual mantiene el monto de jubilación por debajo del umbral de indigencia.