Jueves 27 de marzo de 2025, p. 5
Berlín. Alemania va a simplificar y acelerar la restitución a los descendientes de las víctimas del Holocausto de las obras de arte expoliadas por los nazis 80 años después del fin de la dictadura nacionalsocialista. Tras un largo periodo de negociación, ayer las autoridades federales, estatales y locales acordaron crear un tribunal de arbitraje que debería empezar a trabajar este mismo año.
El tribunal abordará los casos de obras de arte robadas a víctimas de la persecución durante la época nazi o vendidas bajo coacción y que ahora se encuentran en museos alemanes. En los llamados Principios de Washington de 1998, que cuentan con el apoyo de Alemania, se anima a los antiguos propietarios y a sus herederos a registrar sus reclamaciones para buscar soluciones justas y equitativas
. En la práctica, esto suele ser difícil. Hasta la fecha, los litigios han sido tratados por la Comisión Consultiva, la cual se convertirá en un tribunal de arbitraje. La novedad es que ahora las partes afectadas pueden dirigirse unilateralmente al tribunal, ya que antes era necesario el consentimiento de la otra parte, por ejemplo, el museo afectado. Por lo tanto, la comisión sólo mediaba en algunos casos individuales. Se calcula que hasta 600 mil obras de arte fueron robadas durante la época nazi.
El acuerdo administrativo sobre arbitraje demuestra que las partes implicadas reconocen su responsabilidad histórica, declaró la ministra de Cultura de Sajonia, Barbara Klepsch, presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura. Es un procedimiento que produce decisiones jurídicamente vinculantes y hace más justicia a los intereses de los afectados
.
La secretaria de Estado de Cultura a nivel federal, Claudia Roth, habló de un paso importante para mejorar y acelerar la restitución de los bienes saqueados por los nazis. También mencionó la responsabilidad histórica hacia las víctimas de la dictadura instaurada en Alemania.
Recientemente estalló una polémica sobre arte expoliado que está actualmente en las colecciones estatales de pintura de Baviera.
Charlotte Knobloch, presidenta de la Comunidad Judía de Múnich y Alta Baviera, habló en el diario Süddeutsche Zeitung de la sospecha de que se está reteniendo información a los descendientes de los antiguos propietarios del arte saqueado y se están reteniendo obras de arte en uno de los museos más importantes del país
. El ministro de Arte de Baviera, Markus Blume, admitió ciertos errores y anunció medidas para mejorar la situación.