
y Francisco Kochen © Inbal
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 3
En la exposición José María Velasco, a View of Mexico, en la Galería Nacional londinense, se destaca el interés del artista por la flora, la geología y las ruinas arqueológicas.
Las 28 obras proceden sobre todo de entidades y colecciones privadas de México, principalmente del Museo Nacional de Arte, que aporta 17, entre ellas El Valle de México desde el cerro de Santa Isabel, tal vez la más famosa del pintor.
A éstas se suman tres procedentes de un museo checo. Hay siete obras suyas en el Museo Nacional de Praga. Un farmacéutico, llamado Frantisek Kaska, llegó a México en la época del emperador Maximiliano y formó parte de los miembros de su corte. Kaska murió en México en 1907, pero decidió legar los cuadros que había adquirido de Velasco a su país de origen
.
Aparte de los cuadros en Praga, no existen muchas obras de Velasco fuera de México, con excepción de algunas en museos de Estados Unidos, además del Vaticano, que no fueron seleccionadas para la exposición.
León XIII, papa entre 1878 y 1903, recibió dos cuadros de Velasco, regalos del arzobispo de Oaxaca y del checo Kaska, que se encuentran en el Museo del Vaticano.
La exposición es la primera de Velasco fuera de México desde que San Antonio y Austin, en Estados Unidos, acogieran otra en 1976.