Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 23
Tel Aviv. Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos han empoderado silenciosamente a Israel para rastrear y eliminar de manera rápida a muchos más supuestos militantes en Gaza y Líbano mediante un aumento drástico de los servicios de inteligencia artificial y computación. Sin embargo, el número de civiles muertos también ha aumentado, junto con los temores de que estas herramientas estén contribuyendo a la muerte de personas inocentes.
Las fuerzas militares han contratado durante años a empresas privadas para construir armas autónomas personalizadas. Sin embargo, las recientes guerras de Israel son un caso destacado en el que modelos comerciales de IA desarrollados en Estados Unidos han sido utilizados en guerra activa, a pesar de las preocupaciones de que no fueron diseñados originalmente para ayudar a decidir quién muere.
El ejército israelí utiliza IA para analizar vastas cantidades de información de inteligencia, comunicaciones interceptadas y vigilancia para encontrar discursos o comportamientos sospechosos y aprender sobre los movimientos de sus enemigos. Después del ataque del 7 de octubre de 2023, su uso de la tecnología de Microsoft y OpenAI se disparó, según una investigación de Associated Press.
El reportaje también reveló nuevos detalles sobre cómo los sistemas de IA seleccionan objetivos y las formas en que pueden fallar, incluyendo datos defectuosos o algoritmos erróneos. Se basó en documentos internos, datos y entrevistas exclusivas con funcionarios israelíes actuales y anteriores, así como empleados de empresas.
El objetivo de Israel después del ataque en el que aproximadamente mil 200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes fue erradicar a Hamas, y su ejército ha calificado a la IA de revolución
en el esfuerzo por alcanzar objetivos más rápidamente. Desde que comenzó la guerra, más de 50 mil personas han muerto en Gaza y Líbano y casi 70 por ciento de los edificios en Gaza han sido devastados, según los ministerios de salud de Gaza y Líbano.
Nota completa en https://bit.ly/4gIeoHC