Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sube el precio del huevo en el norte del país
 
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 30

El kilo del huevo se vende hasta en 70 pesos en estados del norte del país, principalmente en las zonas fronterizas, debido a la especulación provocada por los mercados locales ante la fuerte demanda que enfrenta Estados Unidos por los graves casos de influenza aviar en sus granjas, indicó Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Al ser México autosuficiente en huevo, Anaya comentó a La Jornada que la población radicada en Estados Unidos ha acudido a comprar aquí ante la escasez que enfrenta, porque el kilo en su país se vende hasta en 278 pesos, como en Iowa, Minnesota, Nebraska, Los Ángeles, San Francisco, San Diego y Nueva York.

Aseguró que a la fecha se han sacrificado más de 30 millones de gallinas ponedoras en territorio estadunidense, lo que representa aproximadamente 10 por ciento del inventario nacional. Apuntó que las severas nevadas han empeorado la situación, afectando aún más el suministro y causando un desabasto significativo.

El especialista detalló que esto ha provocado que el mercado en las regiones norteñas de México especule, especialmente entre los intermediarios, y los precios se disparen, afectando a la población.

No hemos tenido un impacto muy fuerte a nivel nacional, pero sí una demanda en la frontera y esta crisis podría mantener los precios elevados sólo en el corto plazo, señaló, pero destacó que en Ciudad Juárez, Tijuana y Reynosa la población es afectada por elevados incrementos.

A pesar de la situación, resaltó que México ha mantenido una producción sólida y estable, sin reportar casos de influenza aviar gracias a los controles sanitarios de alta calidad, que incluyen el uso de vacunas. Esto refleja la capacidad del país para proteger su sector avícola y garantizar la sanidad, además del abasto interno, mencionó.

También señaló que esto ha dado oportunidad a la industria mexicana a realizar exportaciones hacia Estados Unidos. Reconoció que México es el cuarto productor de huevo del mundo, y al día se consumen 140 millones de piezas.