Política
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Todos los planteles son buenos, afirma

Defiende Sheinbaum el ingreso a bachillerato sin examen de selección

El secretario de Educación Pública asegura que la prueba de admisión era discriminatoria

 
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 11

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió ayer el nuevo esquema de ingreso a la educación media superior, que elimina el examen de selección. Remarcó que, bajo las nuevas bases, los estudiantes podrán elegir su plantel entre 10 opciones, ya sea por cercanía a su domicilio o porque alguno les convence.

“Ya no hay examen, eso es algo muy bueno. Leí ahí algunos comentócratas que decían que era malo para los estudiantes no hacer un examen para ingresar al nivel media superior. Es todo lo contrario. Muchísimos países del mundo no tienen exámenes en ese grado escolar, incluso nuestros vecinos del norte, los jóvenes, van a la escuela que les quede más cerca de su casa”, agregó la mandataria.

Aunque, acotó, quienes deseen un bachillerato de la Universidad Autónoma de México (UNAM) o en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sí deberán presentar la prueba de admisión, pues estas instituciones mantendrán ese proceso porque tienen sus propios criterios académicos.

Aseguró que su administración trabaja para que existan suficientes planteles de este nivel académico y de buena calidad bajo dos modalidades: el bachillerato general nacional y el técnico. Por 15 años, expuso, “en la zona metropolitana del valle de México se aplicó el llamado examen único de Comipems, y se manejaba la idea entre los jóvenes que si no obtenían ‘buena calificación’, eran enviados a una escuela ‘no tan buena’.

Nosotros queremos que todos los planteles sean igual de buenos; es más, la mayoría de ellos son igual de buenos, sólo que tenían la estigmatización. Uno de los caminos para conseguir ese objetivo, comentó, es que las instituciones de educación superior van a adoptar a las de bachillerato. Por ejemplo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) brindará apoyo al Colegio de Bachilleres para que se otorguen dos certificados: uno del colegio y otro avalado por esa universidad.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se decidió eliminar el concurso de admisión a bachillerato debido a que era discriminatorio. Enfatizó que el derecho a la educación no debe someterse a algún mérito, a algún examen, no es un tema de privilegios, de dinero ni es una mercancía.

La convocatoria de ingreso se publicó el 14 de febrero y el registro estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril.

“El 1º de mayo se hará la primera asignación; es decir, se les va a informar a los jóvenes: ‘Ya tienes tu lugar en esta preparatoria que tú decidiste’. Si ellos quieren participar en el examen del IPN y de la UNAM, que se realizará en junio, lo podrán hacer, pero la diferencia es que van a llegar ya con un lugar asignado sin examen en aras de que tengan esa tranquilidad y que nadie sea excluido.”

La UNAM incrementará su oferta en al menos mil 500 lugares para el ciclo 2025-2026, con el apoyo de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades con el fin de atender a 34 mil alumnos.