Política
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza Sheinbaum argumento de Google sobre Golfo de México
 
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 8

Al retomar la controversia con Google por el cambio en la denominación del Golfo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción. Ante la postura del gigante de Internet a la primera carta de la cancillería, expresó su inconformidad, por lo que está a la espera de una nueva aclaración de la empresa para determinar si se procede legalmente.

Advirtió que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, ni la plataforma continental de Cuba, porque el Golfo de México está dividido en los tres países. En su respuesta, la empresa señala a la Secretaría de Relaciones Exteriores que determinó que para los usuarios que consulten su plataforma en Estados Unidos les aparecerá golfo de América, para quienes lo hagan desde México será Golfo de México y para otros usuarios ambos nombres.

Durante su conferencia, la mandataria explicó que ante la respuesta a una primera carta enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el corporativo respondió que el decreto del presidente de Estados Unidos Donald Trump para renombrar al Golfo de México como de América se refiere exclusivamente a la plataforma continental de su país.

Esa decisión es equivocada porque va mucho más allá del decreto de Trump, por lo que excederse de la plataforma territorial de Estados Unidos para llamar Golfo de América a toda esa área es extralimitarse por parte de Google. De ser el caso, su gobierno procederá conforme a derecho.

Por otra parte, ante la iniciativa que se pretende impulsar a nivel internacional para regular las redes sociales, Sheinbaum consideró que eso está en el límite de la censura con la que no está de acuerdo. Sin embargo, reconoció que hay cuentas que son compradas y funcionan como bots ligados a campañas sucias, por lo que estimó que las empresas deberían ser más transparentes para evidenciar cuando se trate de cuentas falsas.

Finalmente, sobre si su gobierno mantiene la propuesta que en su momento hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, dijo que se va a revisar exactamente cuál fue el planteamiento.