Opinión
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México, SA

Javier Milei, delincuente // Fraude con criptomonedas // Vivan las coimas, carajo

Foto
▲ El presidente de Argentina, Javier Milei, al salir ayer de la Casa Rosada.Foto Afp
E

l esperpéntico Javier Milei acumula 14 meses de gobierno masacrando socialmente a los argentinos (a los de hasta arriba no, porque les ha dado todo), pero ello no ha provocado mayor condena o rechazo por parte de los propios afectados, incluso en otras latitudes. Ha destrozado la vida de millones –especialmente jubilados y asalariados– y los ha condenado a la pobreza y la miseria.

Eso y más, pero como nadie lo contiene, Milei creyó que no habría consecuencias al participar y promover (vía la red X) un megafraude con una criptomoneda ($Libra; Viva la Libertad Project) que en cuestión de horas, muy pocas, se llevó entre las patas a los inversionistas y provocó pérdidas multimillonarias a quienes en él confiaron, en una trama en la cual las coimas también están presentes.

Parece que el hambre y el desempleo que Milei y su plan de gobierno han provocado resultan insuficientes para una condena mundial, pero como en esta ocasión hay plata de por medio, y más tratándose de una operación fraudulenta promovida y operada por el presidente argentino, parece que el ánimo cambia y termina en escándalo internacional.

Así, en cuestión de horas, este personaje, en connivencia con un grupo de especuladores del mercado de las criptomonedas, operó el multimillonario fraude, lo que provocó el repudio generalizado que ha llevado a la Cámara de Diputados a constituir la comisión de juicio político en contra de Milei “por mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 y concordantes de la Constitución (mal desempeño en sus funciones o delito en el ejercicio de sus funciones); se investigará y dictaminará sobre la responsabilidad del presidente de la nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la criptomoneda $Libra”.

Además, el Código Penal de Argentina trata de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. El artículo 265 estipula que ese accionar será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua al funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga debido a su cargo ( La Jornada, Stella Calloni).

Desde que se instaló en la oficina presidencial, Javier Milei ha gobernado por medio de las redes sociales; todo el día está activo en ellas y por ese mismo medio promovió la citada criptomoneda, asociado con un grupo de especuladores. Cuando todo se hundió y fue descubierto el fraude, sus jilgueros salieron a defenderlo (fue engañado, no sabía, no tiene nada que ver, aunque lo cierto es que de tiempo atrás ha participado en estas movidas especulativas y defraudadoras, amén de que cobra por ello). Ahora, sus enloquecidos adoradores se desgañitan para culpar a terceros y prefieren pendejear a su ídolo antes que reconocer su participación directa en el fraude.

El hambre y la miseria acicateada por Milei y su gobierno no han sido motivo de denuncias, pero con el fraude de $Libra ya se acumulan cientos de ellas en Argentina y en Estados unidos, cuando menos, al tiempo que el mercado bursátil de Buenos Aires se desplomó cerca de 6 por ciento (llegó a caer alrededor de 7), en espera de que la tendencia empeore, porque ayer el estadunidense no operó. El tipo de cambio se zarandeó y los bonos de deuda gubernamental cayeron más de 3 por ciento. Hoy puede ser la debacle, sobre todo para el que dice gobernar la nación conosureña, es decir, el mismo ególatra que se promueve para el premio Nobel de Economía y está metido en el cripto fraude hasta las manitas, con todo y que sus enloquecidos defensores sólo atinan a decir que el citado mensaje en X lo subió a la red en su tiempo libre. ¿En serio?

Bien lo apunta la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Argentina se convirtió en un casino donde el croupier es el mismísimo presidente, algo que nunca en la historia se había visto”.

Y esto apenas comienza.

Las rebanadas del pastel

Deambula por los pasillos de la Casa Rosada el fantasma del ex presidente Fernando de la Rúa (el del corralito), quien en diciembre de 2001 renunció al cargo y huyó en helicóptero, dejando tras de sí la mayor crisis político-financiera desde el regreso de la democracia a Argentina, en 1983. Cierto es que Javier Milei nunca debió ocupar la posición política que hoy ostenta, pero ya que lo hizo llegó la hora de hacer maletas, y se ha tardado. Total, el autogiro está listo para volar.

X: @cafevega