Martes 18 de febrero de 2025, p. 22
Moscú. El canciller ruso, Serguei Lavrov, descartó ayer debatir cualquier concesión territorial a Ucrania en las conversaciones que sostendrá hoy con su par estadunidense, Marco Rubio, en Arabia Saudita, al tiempo que el Departamento de Estado señaló que el encuentro no representa el inicio de negociaciones, sino la continuación del diálogo entablado la semana pasada por los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.
“¿Acaso quieren estas costumbres nazis –ya que las fuerzas armadas ucranias actúan incluso peor que los asesinos de Hitler, miren qué atrocidades cometen– y quieren que en las negociaciones sobre un acuerdo haya alguna reflexión sobre el hecho de que algunos territorios pueden ser cedidos? ¿Con personas rusas o sin gente? ¿Sólo con metales de tierras raras?”, cuestionó Lavrov en una comparecencia ante la prensa.
UE y Zelensky, fuera
Agregó que al país que hoy en día se denomina Ucrania
ya le fueron hechas unas concesiones enormes por el gobierno soviético al crearse la URSS
, y reiteró que no hay lugar para la Unión Europea en la reunión de hoy en Riad.
El vocero del Departamento de Estado, Tammy Bruce, precisó que Washington no considera que la reunión de hoy como el inicio de una negociación
, y subrayó que no creo que haya que ver esto como algo sobre detalles o como el avance de algún tipo de negociación
.
De su lado, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, aseguró que que no reconocerá las conclusiones de la reunión entre Rusia y Estados Unidos que acogerá Arabia Saudita, encuentro al que no fue invitado.