Familiares de cautivos marchan contra Netanyahu
Refrenda el premier israelí apoyo al plan de Trump de adueñarse
de la franja // No sería evacuación forzosa ni limpieza étnica
, asegura

Martes 18 de febrero de 2025, p. 22
Beirut. Al cumplirse 500 días desde que comenzó la guerra de Israel contra la franja de Gaza, Hamas expresó ayer su disposición a entregar el control del enclave a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informó el canal televisivo Sky News Arabia. Horas después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que está comprometido
con el plan del presidente Donald Trump de adueñarse
de ese territorio, y se pronunció por que al día siguiente de la guerra en el enclave palestino no haya más ni Hamas ni Autoridad Palestina
.
El Movimiento de Resistencia Islámica también expresó en carta a la Organización para la Liberación de Palestina su disposición a transferir la gestión
a una comisión gubernamental, y para su entrega, propuso que se preserven puestos de trabajo para los empleados gazatíes en la nueva administración o enviarlos a la jubilación con garantías de pago de salarios.
De acuerdo con medios de Israel, Netanyahu declaró desde Estados Unidos que todo el mundo dice que [Gaza] era la prisión a cielo abierto más grande del mundo por nuestra culpa. [Pero] nosotros les dejamos salir. De hecho, si lo quieren saber, en los dos últimos años han salido 150 mil gazatíes
, de igual manera destacó que estas salidas se deben a sobornos por lo que enfatizó no son su culpa
.
Asimismo, esto no sería una evacuación forzosa ni una limpieza étnica
, porque la gente se marcha de las zonas de guerra. Intentamos que la población se marche, que no sufran daño
. Culpó a Hamas de que con sus armas, con disparos, intenta impedir que se vayan, así que intervenimos para que pudieran alejarse de cualquier daño
.
Quinientos días de hostilidades
Mientras, las familias de los secuestrados por combatientes de Hamas y simpatizantes marcharon desde la residencia del premier israelí en el centro de Jerusalén hasta el parlamento, a su vez, otras movilizaciones se realizaron en todo el país marcando los 500 días de cautiverio.
Este día no es diferente del resto de los días que hemos soportado
, expresó a los presentes Makabit Mayer, tía de los gemelos rehenes Ziv y Gali Berman, de 26 años.
La policía israelí informó sobre el retiro de varias banderas palestinas del barrio Mea Sharim, donde habitan judíos ortodoxos, en momentos que Tel Aviv emitió una licitación para construir casi mil viviendas adicionales para colonos en Cisjordania reocupada.
La organización no gubernamental israelí Peace Now denunció que el desarrollo de 974 nuevas unidades de vivienda permitiría que la población de la colonia Efrat se expanda en 40 por ciento y bloquearía aún más el desarrollo de la cercana ciudad palestina de Belén.
“Mientras el pueblo de Israel centra su atención en la liberación de los rehenes y el fin de la guerra, el gobierno de Netanyahu está operando ‘a toda máquina’ para establecer hechos sobre el terreno que destruirán la oportunidad de paz y negociación”, expresó la organización en un comunicado.
En el frente norte, las fuerzas israelíes permanecerán en cinco ubicaciones estratégicas en el sur del Líbano cerca de la frontera después de la fecha límite [que es mañana] para su retirada completa, afirmó un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.