Estados
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Transportistas y comerciantes cierran vías para denunciar robos, extorsiones y abuso de autoridad en estado de México
Corresponsales y Reportero
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 24

Transportistas, comerciantes y empresarios protestaron ayer casi seis horas en tramos de las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México, en rechazo a los recientes actos de extorsión y la frecuente fabricación de delitos por autoridades ministeriales; además, exigieron seguridad en las carreteras.

Sí al trabajo, no a la extorsión, Basta, Mototaxis Unidos, ya no más extorsión, fueron algunas leyendas escritas en vinilonas, que desplegaron en los mítines que iniciaron, en algunos casos poco antes de las 6 horas, en respuesta a la convocatoria realizada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.

En la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de peaje de Tepotzotlán y de la Koblenz, debido al gran número de unidades cerraron la circulación en la plaza de cobro; y es que a las manifestaciones se sumaron agremiados de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME).

Caminos y Puentes Federales informó que a las 8:30 horas, la caseta de peaje de Tepotzotlán registró cierre a la circulación debido a la presencia de inconformes y recomendó a los usuarios tomar precauciones.

Cerca de las 9 horas, los transportistas de carga, a los que se sumaron taxistas, grulleros, piperos, mototaxistas e incluso peluqueros abordo de autos, comenzaron a avanzar en la México-Querétaro, lo que generó severa congestión vehicular con dirección a la capital del país y provocó molestia en cientos de conductores.

Los quejosos exigieron un alto a los abusos que cometen autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y que termine la fabricación de delitos y extorsiones. Pidieron también respeto al gremio del transporte de carga y seguridad en la autopista México-Querétaro, así como la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Ecatepec, de igual forma, un grupo de la ACME se congregó en la caseta de cobro de San Cristóbal, en la autopista México-Pachuca, para unirse a las movilizaciones de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana.

Mientras, operadores de taxis y grúas se reunieron desde las 9 horas en la avenida Insurgentes, a la altura de la gasolinera de Atzolco.

El grupo de unos 50 transportistas avanzó hacia la caseta de San Cristóbal, donde alzaron las plumas de peaje, y dejaron libre el paso a los automovilistas. Los integrantes de la ACME colocaron polines de madera para que los conductores libraran el paso por el sistema de ponchallantas.

Llegan a acuerdos

Los transportistas, comerciantes y empresarios advirtieron que marcharían hacia la Ciudad de México; sin embargo, se desactivaron las protestas tras un diálogo entre los líderes del gremio y autoridades federales y estatales, en la Secretaría de Gobernación (Segob)

Luego de casi cuatro horas de plática se firmaron acuerdos donde ratificaron su exigencia de que Daniel Sibaja, secretario de Movilidad mexiquense, deje su cargo.

Denunciaron presuntas prácticas corruptas en la autorización de las concesiones de grúas, ante lo cual, aseguraron que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad han sido omisos.

Entre los convenios que se definieron, en el punto número 3 de la negociación se indica: La Unidad de Gobierno de la Segob se compromete a sumar a las organizaciones de transportistas presentes a las reuniones que se sostienen regularmente con las autoridades competentes federales y con la Secretaría de Movilidad del estado de México.

Por su parte, los transportistas se comprometen a seguir la vía del diálogo institucional, por lo que, agradeciendo la atención recibida, no realizarán bloqueos ni movilizaciones que afecten derechos de terceros y procederán a liberar las vías de comunicación.

También se pactó que la fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de prisión preventiva para cinco personas detenidas. Afirmaron que su arresto “fue por una intromisión de las autoridades de Movilidad en las empresas.

A la vez, las autoridades estatales analizarán un programa emergente de regularización administrativa.

Francisco Rodríguez, presidente del grupo empresarial mexiquense de Autotransporte, sostuvo que se instalarán mesas de trabajo para atender todas las inconformida-des en el transporte público en el estado, al tiempo que aclaró que han tenido un acercamiento con la administración estatal, pero insistió en su inconformidad con los titulares de la Secretaría de Movilidad.

Nuestros sectores son básicos para el desarrollo económico del país. Sin embargo, nos enfrentamos a constantes amenazas que vulneran nuestro derecho a trabajar con dignidad y seguridad. No podemos permitir que se siga criminalizando a los transportistas, comerciantes y empresarios mediante procesos injustos que afectan nuestro patrimonio y estabilidad, reclamaron.