Política
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza la ley que garantiza los derechos de las comunidades negras e indígenas
Foto
▲ Las propuestas se someterán a consulta de los pueblos autóctonos.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 11

En el Senado avanzan los trabajos en torno a la legislación secundaria para materializar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, a fin de fortalecer el reconocimiento de las comunidades, promover el rescate de las lenguas autóctonas, así como la medicina tradicional y su cultura ancestral.

En la nueva ley se concretarán las garantías establecidas en la reforma constitucional en la materia, comentó la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández.

La senadora de Morena informó que el comité técnico para la elaboración del proyecto de ley trabajará este fin de semana en cuatro mesas donde se abordarán temas relacionados con las niñas, niños y adolescentes indígenas y afromexicanos, migrantes, procedimientos y sanciones por el incumplimiento de la nueva norma, que debe estar comprometida con el desarrollo de esos grupos de la sociedad.

La secretaria de esa comisión, la también morenista María Martina Kantún Can, resaltó que la paridad de género se logra con la participación de todos, sin importar si son hombres o mujeres. Queremos escuchar todas las voces.

Expuso que con esta legislación que preparan, los pueblos originarios tendrán recursos para mejorar sus comunidades, que es lo más urgente. Destacó asimismo que “lo primero que buscan rescatar con esta legislación es la lengua, pues se está perdiendo mucho. Es importante que los niños sean educados en su lengua materna y en el español, que es nuestra lengua nacional.

Igualmente, se debe promover la cultura y las artesanías, lo que queremos es que se aprecie el valor de esas manos mágicas que trabajan y transforman lo que tienen en su entorno más cercano.

Por su parte, la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas en San Lázaro, adelantó que en breve se contará con una propuesta de ley que se someterá a consulta de las comunidades indígenas y afromexicanas, a fin de que la conozcan y puedan opinar sobre sus alcances. Los comentarios que hagan serán incluidos en la redacción final del documento.