Mundo
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apagones obligan a suspender clases en Cuba
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 24

La Habana., Tras dos días de apagones que dejaron a más de la mitad de Cuba a oscuras, las autoridades dispusieron ayer la suspensión de clases y actividades laborales en toda la isla. La medida también se extenderá hoy, día en el cual hay pocos centros docentes funcionando, pero las actividades laborales continúan.

El Ministerio de Trabajo indicó mediante un comunicado que la disposición tiene el objetivo de contribuir al necesario ahorro de consumo de energía eléctrica y atenuar las afectaciones a la población. El texto fue difundido en el noticiero estelar de la televisión cubana, y luego otros medios oficiales también lo dieron a conocer.

Como es habitual en estos casos, se mantienen los servicios básicos a la población, añadió la dependencia gubernamental.

La situación energética en la isla empeoró el miércoles, luego de que las autoridades indicaron que el déficit en el suministro de luz alcanzaría 56 por ciento, mientras el jueves se vivió una situación con un porcentaje similar.

Por lo anterior, en los horarios pico, entre la tarde y la noche, más de la mitad del país se encuentra a oscuras, un momento en que las familias regresan a sus hogares y en muchos de ellos se preparan alimentos. Las interrupciones también afectan el bombeo de agua.

Actualmente sólo seis de las 15 centrales energéticas de petróleo del país se encuentran en funcionamiento, de acuerdo con informes del gobierno, debido a la grave escasez de combustible que hace imposible el funcionamiento de grupos más pequeños de generadores que respaldan el sistema eléctrico.

Sobre los recientes apagones durante dos días, las autoridades indicaron que fueron por averías en las mayores centrales termoeléctricas o a labores de mantenimiento.

A ello se suma la falta de combustible para hacer funcionar las plantas más pequeñas distribuidas en todo el país. Dicha carencia también afecta a dos centrales flotantes contratadas a Turquía para afrontar los problemas en el suministro.

Las autoridades cubanas han denunciado en reiteradas ocasiones que este problema tiene su origen en la persecución financiera y los obstáculos para adquirir combustible y equipos adecuados debido al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene desde 1960 contra La Habana.