Sábado 15 de febrero de 2025, p. 19
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo vivo el viernes su ritmo de amenazas arancelarias, al decir que los gravámenes sobre los autos podrían llegar tan pronto como el 2 de abril, el día después de que los miembros de su gabinete deban entregarle informes que esbocen las opciones para una serie de impuestos de importación en su intento de remodelar el comercio mundial.
Tal vez alrededor del 2 de abril
, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre cuándo podrían llegar los aranceles a los automóviles durante una sesión de firma de decretos en la Oficina Oval. Yo los habría hecho el primero de abril (...). Pero vamos a hacerlo el 2 de abril
.
El mandatario volvió a advertir a los países que integran el bloque BRICS que podrían enfrentar aranceles de Estados Unidos si establecen su propia moneda y dijo a periodistas que la idea de socavar al dólar ya está muerta.
Además firmó un decreto para la creación del Consejo sobre Dominio Energético, concebido para potenciar la perforación petrolera y de gas natural en esta nación norteamericana, y establecer su predominio global. El nuevo consejo tomará distancia del enfoque sobre el cambio climático promovido por el ex presidente Joe Biden.
Desde su toma de posesión, Trump ha impuesto un arancel de 10 por ciento a todas las importaciones procedentes de China, además de los gravámenes ya existentes; anunció y luego retrasó un mes los aranceles de 25 por ciento a los bienes procedentes de México y a las importaciones no energéticas de Canadá; fijó el 12 de marzo como fecha de inicio de los aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio; y el jueves ordenó a su equipo económico que diseñara planes para imponer aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadunidenses.
Medidas crean confusión entre las empresas
Trump ha afirmado que los decretos nivelarán el terreno para los productos estadunidenses en el extranjero y revitalizarán una base manufacturera en declive desde hace mucho tiempo, pero también han sembrado la confusión entre las empresas, han irritado a antiguos aliados de Estados Unidos y han avivado las preocupaciones entre los consumidores y los economistas sobre un renovado repunte de la inflación.
La Unión Europea, por ejemplo, aplica un arancel de 10 por ciento a las importaciones de vehículos, cuatro veces superior a 2.5 por ciento aplicado por Estados Unidos. Pero este país cobra un arancel de 25 por ciento sobre camionetas importadas altamente rentables.
De acuerdo con el recopilador de datos automovilísticos Ward's Intelligence, cerca de una cuarta parte de los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos el año pasado se clasificaron como importados, lo que excluye los vehículos construidos en Canadá o México.
China pagará 600 mil mdd
Por otro lado, Trump declaró que impuso a China aranceles de importación por un monto de 600 mil millones de dólares, más que ningún otro líder estadunidense.
Impuse a China unos aranceles muy sustanciales que ascienden a 600 mil millones de dólares. Ningún otro presidente había gravado tanto
, destacó ante periodistas en la Casa Blanca.
El Ministerio de Comercio de China comentó el jueves que semejantes acciones de Washington representan un típico ejemplo de unilateralidad y proteccionismo comercial
, y le aconsejó volver al sistema comercial multilateral
.
Con información de Sputnik