Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Oposición denuncia opacidad y despilfarro

Morena y aliados en San Lázaro avalan cuenta pública 2022
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 11

Con el voto de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados validó ayer la cuenta pública 2022, tras una discusión en la que la mayoría defendió que en ese año el gobierno practicó un manejo transparente y responsable de los recursos públicos, mientras la oposición denunció que el erario se utilizó con opacidad y despilfarro, especialmente en las obras emblemáticas de la pasada administración.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos (Morena), expuso el dictamen de la Comisión de Presupuesto, que se aprobó por 329 votos en favor de Morena y sus aliados y 119 en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano.

Destacó que en 2022 se logró mantener una economía sólida, capaz de resistir embates internos y externos, como lo comprueba el hecho de que la inversión pública en infraestructura permitió concluir o avanzar en proyectos estratégicos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Corredor Interoceánico.

Estabilidad macroeconómica

Por otra parte, celebró que, a pesar de un entorno mundial volátil, el gobierno de México logró mantener la estabilidad macroeconómica con un crecimiento del producto interno bruto de 3.1 por ciento, un tipo de cambio promedio de 20.1 pesos por dólar, y 6.6 billones de pesos en materia de ingresos, superiores en 430 mil millones de pesos a lo estimado en la Ley de Ingresos, lo cual fue producto del fortalecimiento de la recaudación.

Su compañero de bancada Carol Antonio Altamirano precisó que la evaluación del gasto por parte de la Cámara no consiste en rechazar o aprobar una cuenta pública, sino hacer una valoración política y técnica del ejercicio presupuestal del gobierno en determinado año.

Ponderó que, aunque la Auditoría Superior de la Federación detectó probables irregularidades por 32 mil 894 millones de pesos, 3 mil 128 millones ya se recuperaron y, del monto aún por aclarar, 76.9 por ciento le corresponde al gasto ejercido por estados y municipios, mientras el gobierno federal sólo tendría que solventar 0.9 por ciento del gasto total, por lo que atacar al Ejecutivo por ello es una desproporción.

Además, recalcó que las investigaciones sobre los montos no aclarados siguen su curso. Por eso, de manera contundente expresamos: Morena no intervendrá para encubrir a nadie. Todo lo observado debe solventarse sin excepción, puntualizó.

Daños millonarios

En contraposición, Silvia Jiménez Delgado (PAN) lamentó que la cuenta oública 2022, es la confirmación del despilfarro que caracterizó el gobierno del ex presidente López Obrador, como lo demuestra el caso del Tren Maya, que ha pasado de un costo original de 140 mil millones de pesos a más de 500 mil millones, y la refinería de Dos Bocas, que se anunció con una inversión de 160 mil millones y ha superado 400 mil millones.

El priísta Mario Zamora denunció que en la cuenta pública 2022 hubo un cúmulo de deficiencias administrativas que derivan en daños millonarios al erario. En términos monetarios, esto se traduce en más de 32 mil 894 millones de pesos detectados en irregularidades.