no me detendrán jueces politizados
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 22
Washington. El presidente Donald Trump afirmó ayer que no se detendrá por jueces politizados
, tras el bloqueo de algunas de sus decisiones en los juzgados, en plena tormenta de equilibrio de poderes en Estados Unidos.
“Queremos desenmascarar la corrupción y parece difícil de creer que un juez pueda decir: ‘no queremos que hagas eso’”, declaró Trump en la Casa Blanca, y añadió que acatará las decisiones judiciales cuando los magistrados bloqueen las acciones de su administración, a pesar de que tenga que apelar.
Por su parte, el multimillonario Elon Musk, escribió al respecto en su red social X que la democracia en Estados Unidos está en camino de ser destruida por un golpe de Estado judicial
.
La administración del jefe de la Casa Blanca anunció que impugnará la decisión de una jueza federal de Maryland que bloqueó la orden ejecutiva que busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados.
Es la segunda apelación de este tipo que el gobierno ha solicitado desde que la orden ejecutiva de Trump fue bloqueada.
En tanto, un tribunal federal de apelaciones se negó a detener de inmediato la orden de un juez que solicitó que la actual administración libere miles de millones de dólares en subvenciones y préstamos federales que siguen congelados, incluso después de que un tribunal bloqueó una pausa radical en el financiamiento federal.
La decisión provino del juez de distrito John McConnell, de Rhode Island, quien preside una demanda que presentaron casi dos docenas de estados demócratas.
El dinero para cuestiones como educación, reducción de la contaminación e investigación para la prevención del VIH ha permanecido estancado incluso después de la orden del 31 de enero pasado que detuvo el plan para congelar el gasto, añadieron los estados.
Problemas con Ap
La Casa Blanca impidió que un periodista de The Associated Press asistiera a un acto en la Oficina Oval, después de exigir a la agencia de noticias que modificara su estilo sobre el Golfo de México, el cual Trump ordenó rebautizar como Golfo de América.
La prohibición altamente inusual
con la que funcionarios de la administración amenazaron y condicionaron a la agencia de noticias para que cambie su estilo puede tener implicaciones constitucionales para la libertad de expresión, señalaron directivos de Ap.