Deportes
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La unión produce cifras millonarias

Deporte y música, simbiosis que cada año genera más audiencias
Foto
▲ En años recientes, la pareja conformada por el jugador de los Jefes de Kansas City Travis Kelce y la estrella del pop Taylor Swift ha generado millones de dólares, así como un significativo incremento en la audiencia de la NFL.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. a11

Hay artistas que demuestran que no es necesario ser un atleta destacado para hacer más atractivo un deporte. El efecto que producen al ser el centro de atención en estadios, espectáculos de medio tiempo o partidos de futbol americano puede transformar por completo la industria del deporte con cifras récord de audiencia y venta de productos. Según datos de Apex Marketing Group, empresa líder en servicios de consultoría en publicidad y marca, la cantante Taylor Swift ha generado un valor de marca equivalente a 331.5 millones de dólares para la NFL y los Jefes de Kansas City desde que en 2023 confirmó su relación con el ala cerrada Travis Kelce. Aquella historia que sonaba de película generó, además, un crecimiento aproximado de 400 por ciento en la comercialización del jersey del jugador, uno de los más buscados en las tiendas oficiales.

Este fenómeno no se limita sólo a Estados Unidos. En Corea del Sur, la Liga de Beisbol KBO tuvo un incremento en el número de televidentes a más de 6 millones en la primera mitad de temporada gracias a la participación de artistas del K-pop –la ola de cultura pop sudcoreana que renació a partir del año 2000–, quienes se identifican con un público joven que prac-tica coreografías en parques y plazas, y tienen mayor acceso a distintos materiales culturales mediante el uso de teléfonos móviles. El consumo de deportes y música ya no es un fenómeno aislado, sino una experiencia compartida por personas que buscan conexiones más allá de lo tradicional, afirma Karla Robles, gerente de planificación estratégica de Cheil México.

En la final del domingo en la NFL, Taylor, la superestrella del pop, apareció en las pantallas del gran Superdome durante una pausa en el primer cuarto del juego que Kansas City perdió con Filadelfia. Miles de personas la abuchearon. La sorpresa pareció confirmarse con sus gestos, mientras en televisión los espacios publicitarios reportaron ganancias por 700 millones de dólares, un incremento cercano al millón de dólares respecto del año anterior, de acuerdo con la cadena CBS News.

El efecto Taylor Swift, como queremos llamar a este fenómeno, puede transformar completamente la percepción y participación en una industria tan grande como la del deporte, agrega la especialista.

El Supertazón es un partido multidimensional que combina el deporte, entretenimiento y publicidad en una máquina de generar ingresos por millones de dólares. Su impacto varía según los actores. Artistas como Lady Gaga aprovecharon la oportunidad de presentarse en el espectáculo de medio tiempo para acercarse a nuevas audiencias. Según la plataforma de música Spotify, la presentación de la cantante estadunidense produjo un crecimiento de 401 por ciento en sus streams a escala global y 327 por ciento en México. Lo anterior demuestra cómo la relación entre el deporte y la industria musical sirve de herramienta para influir dentro de otros sectores de mercadeo, publicidad y comunicaciones.

En la edición 2024 celebrada en Las Vegas, el intermedio del texano Usher atrajo a 30.1 millones de televidentes en Estados Unidos, de acuerdo con Forbes, lo que representa 5 por ciento más que el recital de Rihanna en Arizona el año anterior. En el futbol sucede algo parecido. Canciones icónicas de Shakira (Waka Waka, Sudáfrica 2010), Ricky Martin (La Copa de la vida, Francia 1998) y Pitbull (We are one, Brasil 2014) se reprodujeron a gran escala en la Copa del Mundo y provocaron que miles de personas que no seguían habitualmente este deporte se sintieran atraídos por la ceremonia de inauguración, como otros también lo hacen en los Juegos Olímpicos.

Los dos mundos están cada vez más entrelazados, sostiene Robles al frente de una red global de agencias fundada en 1973 y reconocida mundialmente. Al igual que la historia oficiosa del romance de Taylor Swift y la estrella de la NFL, Travis Kelce, otros acontecimientos marcados por ambas industrias protagonizan a toda pantalla programas de televisión, revistas de supermercado e informes con cifras millonarias en la cantidad de ingresos. Un modelo de beneficio mutuo.