Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 29
A una semana de que los usuarios de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, ubicada en avenida División del Norte y Circuito Interior Río Churubusco, denunciaron que sus datos personales y biométricos desaparecieron
con el cambio de administración en la alcaldía Benito Juárez, el lunes fueron sorprendidos con el cobro por el uso del estacionamiento que anteriormente estaba incluido en el pago de la mensualidad por el uso de las instalaciones.
Ante la inconformidad de los usuarios, quienes amagaron con realizar bloqueos de calles, funcionarios de la alcaldía indicaron que por el momento no se aplicará el cobro, al menos hasta el 24 de febrero, ya que la tarifa “está en la Gaceta Oficial y es necesaria para mejorar el servicio”.
Los quejosos refrendaron que no aceptarán el cobro del estacionamiento, de 33 pesos por tres horas, y si es necesario emprenderemos otras acciones, como el cierre de avenidas
.
En una carta publicada en el sitio change.org, dirigida al alcalde panista Luis Mendoza, indicaron que el cobro es una arbitrariedad
; además, en el estacionamiento se entrega un comprobante que carece de datos fiscales, sin información sobre las responsabilidades y limitaciones del servicio, que se pide a la salida, y no se registra en ningún sistema, lo que consideraron como un cobro totalmente irregular del cual no se dio aviso y no hay transparencia
.
Datos no desaparecieron
Los usuarios dijeron que en un encuentro que tuvieron ayer, los funcionarios de la alcaldía aseguraron que no se perdió la base de datos, lo que pasó es que tuvieron problemas para migrarlos
, explicación que no dejó tranquilos a los usuarios que aún enfrentan problemas para pagar la mensualidad
.
Una mujer de la tercera edad aseguró que la alcaldía le negó hacer el descuento porque no tenía actualizada la hora de adulto mayor
, a pesar de que dijo al personal del área de cajas que la atendió: le prometo que no he rejuvenecido
, porque tiene más de 70 años.
Sin embargo, no fue escuchada y antes de seguir con la tramitología prefirió pagar la cuota de 480 pesos mensuales por dos días a la semana.