Mundo
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Usaid ha financiado censura en medios de comunicación, revela reporte de Wikileaks
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 17

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) destinó casi medio millón de dólares a financiar, en secreto, a la agrupación civil Internews Network (IN) que trabajó con periodistas y medios de comunicación en más de 30 países, produciendo contenidos para radio, televisión y medios impresos, además de apoyar iniciativas de censura en los medios de comunicación, revela una investigación de Wikileaks publicada en la red social X.

IN recibió 472.6 millones de dólares para las acciones que desarrolló con 291 medios de comunicación. Produjo en 2023, más de 4 mil 799 horas de emisiones con una audiencia de 778 millones de personas. Asimismo, utilizó esos recursos para la formación de más de al menos 9 mil periodistas.

Las indagaciones dan cuenta de la ubicación de las oficinas principales de IN en Estados Unidos, Londres y París, mientras se registran sedes regionales en Kiev, Bangkok y Nairobi.

Internews está dirigida por Jeanne Bourgault, que se paga a sí misma 451 mil dólares al año, y trabajó desde la embajada de Estados Unidos en Moscú durante los primeros años del decenio de 1990, donde administró un presupuesto de 250 millones de dólares en momento críticos, de revueltas o conflictos, antes de pasar formalmente a IN, después de seis años en Usaid. La biografía de Bourgault en IN, así como la de otras personas claves y miembros del consejo fueron recientemente borrados del sitio web, pero siguen accesibles en http://archive.org .

Seis filiales

Los registros encontrados por Wikileaks muestran que la junta está copresidida por el demócrata Richard J. Kessler y Simone Otus Coxe, esposa del multimillonario asociado a la empresa de tecnología Nvidia, Trench Coxe, ambos grandes donantes demócratas.

En 2023, con el apoyo de Hillary Clinton, Bourgault lanzó un fondo de IN de 10 millones de dólares en la Iniciativa Global Clinton (CGI). La página IN que muestra una foto de Bourgault en el CGI también ha sido eliminada.

IN tiene al menos seis filiales cautivas con nombres no relacionados, incluida una con sede en las Islas Caimán. Desde 2008, cuando se inician los registros electrónicos, más de 95 por ciento de su presupuesto fue suministrado por el gobierno de Estados Unidos.