Mundo
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Irán quiere negociar con EU, pero no bajo máxima presión
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 16

Teherán. Irán se mostró dispuesto a negociar con Estados Unidos, pero no bajo la política de máxima presión que implementa el mandatario estadunidense, Donald Trump, declaró ayer el canciller iraní Abás Araghchi.

“El levantamiento de las sanciones requiere negociaciones, pero no en un contexto de ‘máxima presión’, ya que en este caso no sería una negociación, sino una forma de rendición”, declaró Araghchi, en un comunicado en su cuenta de Telegram.

El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, instó antier al gobierno a rechazar una negociación con Estados Unidos, un gobierno que calificó como imprudente.

Durante un discurso dirigido al personal de las fuerzas aéreas con motivo del aniversario de la revolución iraní de 1979, que se difundió por los medios de comunicación estatales iraníes, Jamenei justificó su postura en la experiencia de otros acuerdos con Washington que no fueron respetados.

Trump declaró esta semana que le gustaría empezar a trabajar en un acuerdo de paz nuclear verificado con Teherán.

En 2015, Irán acordó con Estados Unidos, Francia, Alemania, el Reino Unido, China y Rusia, un pacto para limitar su programa nuclear para fines civiles, a cambio del levantamiento de bloqueos contra su economía, pero el primero se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer gobierno del republicano.

Estados Unidos anunció esta semana nuevas sanciones ahora contra una red de empresas e individuos acusados de facilitar el comercio del petróleo iraní con China, violando así las prohibiciones internacionales impuestas en el pasado contra la nación árabe y que, según Washington, permiten a Teherán financiar a terroristas.