En riesgo, la segunda fase de la tregua
Acusa Tel Aviv de espectáculo cruel la forma de entregar a tres rehenes // Llegan a Palestina 183 presos, algunos de ellos cumplían cadena perpetua
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 16
Deir Al Balah., Hamas liberó ayer a tres rehenes israelíes e Israel hizo lo propio con 183 presos palestinos, en el quinto canje entre las partes durante el alto el fuego alcanzado el 19 de enero.
Ante una multitud, en un templete cerca de la principal carretera que une el norte y el sur del enclave, combatientes armados del movimiento de resistencia islámica llevaron a los israelíes Eli Sharabi, de 52 años; Or Levy, de 34, y a Ohad Ben Ami (alemán-israelí), de 56, a hacer declaraciones públicas respondiendo a preguntas de los milicianos, antes de entregarlos a personal de la Cruz Roja internacional.
La apariencia de los ahora ex rehenes, extremadamente delgados, causó indignación en Israel, al igual que la condición de siete de los prisioneros palestinos liberados que tuvieron que ser ingresados en hospitales.
El presidente Isaac Herzog denunció la situación en que fueron entregados sus connacionales como un espectáculo cínico y cruel
que ilustra un crimen contra la humanidad
, al tiempo que el premier Benjamin Netanyahu indicó que estas imágenes “no quedarán sin respuesta".
Desde el ministerio de sanidad israelí confirmaron que los tres padecen malnutrición grave y pérdida de peso tras 491 días en poder de Hamas, según los primeros informes médicos; Son escenas difíciles
, declaró el vocero del ministerio, Hagar Mizrahi, desde el Hospital Ichilov de Tel Aviv, de acuerdo con información The Times of Israel.
Entre los palestinos excarcelados que necesitaron atención médica urgente está Jamal al Tawil, un jefe político de Hamas en Cisjordania reocupada; el movimiento islamita arremetió contra la política de asesinato a fuego lento
aplicada en las cárceles israelíes. El Club de Presos palestinos afirmó que todos los reos en libertad necesitan algún tipo de atención médica debido a la brutalidad
que sufrieron en la cárcel.
Entre los liberados, que fueron recibidos en Jerusalén este, Cisjordania reocupada y en el enclave palestino, hay 18 que cumplían cadenas perpetuas por ataques mortales contra israelíes, 54 con largas sentencias y 111 residentes de Gaza detenidos después del ataque de octubre de 2023, pero no juzgados.
En tanto, Basem Naim, miembro del comité político de Hamas dijo que la organización no desea retomar la guerra
y sigue dispuesta a reanudar los diálogos para iniciar la segunda fase, que deberían haber comenzado el lunes pero Netanyahu quiso postergarlos hasta después de su reunión con Trump, que se realizó en días pasados. Según el diario israelí The Jerusalem Post, una comitiva de Tel Aviv partió ayer a Doha para reunirse con mediadores cataríes, pero no se espera un avance en las negociaciones sobre la siguiente etapa del acuerdo, sino que es un viaje simbólico
.
![Foto](/2025/02/09/fotos/016n1mun-1_mini.jpg)
Por su parte, el ayatola Alí Jamenei, líder supremo de Irán, calificó el alto el fuego en Gaza como una victoria
palestina, durante un encuentro que sostuvo en Teherán con la cúpula política de Hamas.
Más de 48 mil muertos en el enclave
Las autoridades sanitarias gazatíes informaron que han conseguido recuperar de entre los escombros 76 por ciento de los cuerpos de las víctimas de los bombardeos israelíes, tras lo cual la cifra de muertos se elevó a 48 mil 200 personas.
En Cisjordania reocupada, autoridades palestinas denunciaron la , orden del ejército israelí de realizar una expulsión en masa de familias refugiadas en el campamento de Al Farah.
El gobernador de la ciudad cisjordana de Tubas, al lado del refugio, condenó la evacuación forzada
y bajo la amenaza de las armas
; además, insistió en que el lugar lleva siete días bajo un estricto bloqueo y en situación de asedio
, declaró a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Violación al alto el fuego en Siria
En el frente bélico, el ejército israelí realizó una ofensiva sobre un presunto depósito de armas
de Hamas en Siria, que según un comunicado, serían utilizadas para atacar a soldados israelíes
.
Mientras, al menos seis personas fallecieron en un bombardeo israelí en el sur de Líbano, que representa la más reciente violación del alto el fuego, que expira en 10 días. En este contexto, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, nombró un nuevo gobierno tras cerca de dos años con un Poder Ejecutivo interino y prometió restaurar la confianza de la comunidad internacional, tras el devastador conflicto entre Israel y Hezbollah y los años de crisis económica atribuidos a la corrupción.