Se escondía en Valle de Bravo
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 21
El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, estado de México, Pedro Luis Hernández de Paz, fue aprehendido la madrugada de ayer en Valle de Bravo, tras permanecer poco más de 50 días prófugo de la justicia. A Hernández y a su esposa, María del Rosario Matías, ex edil de Santo Tomás, se les acusa de vínculos con el grupo delictivo La familia michoacana, así como por extorsión y otros delitos.
Wicho, como es conocido en Santo Tomás, evitó su captura el pasado 17 de diciembre durante su rendición de protesta como presidente municipal. Ese día, la Fiscalía General de Justicia mexiquense montó una diligencia como parte de la operación Enjambre; pero personal del ayuntamiento, familiares y vecinos impidieron su arresto y logró huir.
Por ese hecho hay más de 15 personas encarceladas que enfrentan proceso por obstrucción de la justicia, entre ellos seis miembros del ayuntamiento. El último en caer fue un trabajador del DIF, identificado como Édgar, quien fue arrestado en San Antonio la Isla donde se refugiaba.
Lo ligan con La familia michoacana
Pedro Luis y María del Rosario formaron un entramado criminal en Santo Tomás de los Plátanos. Según las indagatorias, ambos tenían una estrecha relación con La familia michoacana y varios de sus integrantes eran vistos continuamente en el palacio municipal.
Las indagatorias revelaron que el matrimonio utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas, ordenaba a elementos de la policía municipal dar protección a integrantes del grupo criminal e informar de las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
La fiscalía sostiene que facilitaban datos personales de los archivos del ayuntamiento, como registros catastrales y padrones de programas sociales, para que el grupo criminal extorsionara a los pobladores del municipio, e incluso le permitió conocer si tenían familiares migrantes con el fin de imponer una cuota sobre el monto de las remesas que recibían.
A Wicho Hernández también se le acusa de ordenar el secuestro del suegro de su contrincante electoral, Teresa Reyes Loza, a quien obligó a renunciar a la contienda, a cambio de liberar a su pariente.
Es llevado al penal de Tenango
El edil electo fue trasladado al complejo central de la fiscalía mexiquense para determinar su estado de salud y luego fue llevado al penal de Tenango, donde enfrentará las acusaciones en su contra.
Su esposa, la ex alcaldesa María del Rosario Matías, arrestada el 23 de enero anterior, fue vinculada a proceso penal por una de las dos causas que enfrenta por extorsión, y está recluida en el penal de Santiaguito de Almoloya de Juárez.
Ambos eran objetivos prioritarios en la operación Enjambre, iniciada por autoridades federales y estatales el pasado 22 de noviembre para arrestar a 14 funcionarios por sus presuntos vínculos con el crimen organizado en 10 municipios del estado de México.