Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Participarán 5 mil trabajadores en las 16 alcaldías

Para tapar más de 200 mil baches se invertirán 600 millones de pesos

En los primeros meses del nuevo gobierno se arreglaron 30 mil 200

Foto
▲ Automovilistas pueden reportar los baches a Locatel o al teléfono del Bachetón *0311, donde se otorga un folio al que se le da seguimiento y saber si la oquedad fue cerrada; sin embargo, en vialidades principales pueden pasar meses antes de que los arreglen.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 23

El secretario de Obras del Gobierno de la Ciudad de México, Raúl Basulto Luvano, informó que el diagnóstico que se realizó en las 16 alcaldías sobre el estado de la carpeta asfáltica permitió detectar más de 200 mil baches que serán intervenidos en su totalidad antes de que comience la temporada de lluvias con el programa Bachetón. Camino libre de baches, que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inició en octubre en Venustiano Carranza.

Durante una reunión convocada por el grupo parlamentario de Morena para afinar su agenda legislativa del segundo periodo ordinario de sesiones, el funcionario explicó que para esa tarea se invertirán 600 millones de pesos y participarán 5 mil trabajadores en cuadrillas que se distribuirán en la red vial primaria y en las calles de todas las demarcaciones.

Señaló que el trabajo que se realizó para elaborar dicho diagnóstico permitió georreferenciar cada uno de esos más de 200 mil baches e identificar colonias que requieren mayor mantenimiento del pavimento, como los Pedregales, en Coyoacán; San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, y Ramos Millán, en Iztacalco; aseguró que durante los primeros 100 días de gobierno se repararon más de 30 mil 200 en todas las alcaldías.

En la reunión privada con algunos legisladores de Morena y de los grupos y asociaciones parlamentarias aliadas, Basulto resaltó la infraestructura social que se generará en esta administración, como las 200 casas de salud preventiva, igual número de casas del adulto mayor, 300 centros de atención infantil y 200 de rehabilitación.

En el caso de las cinco líneas del Cablebús, mencionó que la de Tlalpan será la primera que comenzará a construirse, mientras en el caso de las dos del Metrobús, la primera en dos etapas será la llamada Línea Cero, que correrá por los 45 kilómetros del Circuito Interior, así como 16 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), una en cada alcaldía.

Agregó que en esta administración se ampliará la infraestructura educativa con 20 nuevas preparatorias y se construirá la universidad de las artes, en la alcaldía Tlalpan, así como museos comunitarios. En materia de salud, se abrirán dos hospitales en las alcaldías Xochimilco, La Magdalena Contreras y uno más para la policía capitalina.

Otras acciones que Basulto presentó a los legisladores son: la recuperación de vasos reguladores y presas, que en el caso de la del río Becerra se transformará en una con áreas recreativas y deportivas; la creación de la Agencia Integral de Residuos, que permitirá aprovechar 14 mil toneladas de desechos que se generan diariamente en la capital, con seis plantas de selección y carbonización y dos para residuos de la construcción, así como el programa Polígonos del Bienestar, con el que se serán intervenidas 400 colonias en acciones de recuperación de áreas públicas.