Política
Ver día anteriorSábado 8 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lleva tres meses acéfalo el consejo ciudadano del sistema de búsqueda

Senadores no han abierto convocatoria para nombrar a los 13 integrantes, señalan

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de febrero de 2025, p. 8

El Consejo Nacional Ciudadano (CNC) del Sistema Nacional de Búsqueda lleva tres meses acéfalo y el Senado no ha emitido aún la convocatoria para nombrar a sus 13 integrantes, denunciaron ex consejeros, quienes recordaron que a través de este órgano de consulta es como los familiares de personas desaparecidas pueden incidir en las políticas públicas para atender este problema.

Recordaron que en abril de 2024 terminó el mandato de la mayoría de los consejeros y recién en octubre salió el último de ellos.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México advirtió que sin la participación del CNC en el Sistema Nacional de Búsqueda sus acuerdos pueden ser impugnados. Además, sin los nombramientos correspondientes se deja sin representación a familias y organizaciones en decisiones claves, como la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda y la creación del Plan Nacional de Búsqueda, aún pendiente enfatizó.

Martín Villalobos, ex consejero y miembro de la Fundación Mónica Alejandrina, expuso en entrevista que desde principios de 2024 se notificó al Senado la necesidad de que emitiera la convocatoria correspondiente para renovar a los integrantes del Consejo. Nos reunimos y mandamos comunicaciones solicitando que se diera a la tarea de preparar el relevo para que tuviéramos tiempo de hacer una entrega-recepción y decirle a los nuevos integrantes cuáles eran los pendientes, pero lamentablemente no se realizó, explicó.

De acuerdo con la ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, el CNC debe conformarse por cinco familiares de víctimas, cuatro especialistas en derechos humanos o en búsqueda de personas y en materia forense, así como cuatro representantes de organizaciones civiles y establece que el nombramiento de sus integrantes debe ser realizado por el Senado, previa consulta pública con familiares de personas desaparecidas, organizaciones y expertos en la materia.

La duración de su función, que es honorífica, es de tres años sin posibilidad de relección y no deben desempeñar ningún cargo como servidores públicos. El CNC es un órgano muy importante porque vigila que las acciones y los programas se puedan ejecutar y dar seguimiento. También tiene oportunidad de emitir recomendaciones para que las instituciones realicen los ajustes correspondientes, aseveró Villalobos.

Ex consejeros y el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México llamaron al Senado a abrir la convocatoria correspondiente.