Estados
Ver día anteriorSábado 8 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Certifican buenas prácticas en huertas y empacadoras de aguacate en Uruapan
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 8 de febrero de 2025, p. 22

Morelia, Mich., Dos huertas y seis empacadoras de aguacate del municipio de Uruapan, que comercializan 31 por ciento de las exportaciones de aguacate michoacano a Estados Unidos, fueron certificadas por autoridades estatales al cumplir con las normas ambientales y no haber provocado deforestación.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que con este aval, que buscaron de manera volun-taria los productores, se garanti-za a los consumidores que 391 mil toneladas del fruto no provienen de cultivos irregulares y prevalece el cuidado de los recursos naturales.

Con este mecanismo puesto en marcha por el estado en 2024, se combate el cambio de uso de suelo por actividades agropecuarias y se intenta reparar el daño ocasionado en los bosques por la tala clandestina.

Además, con esta certificación se cumple con los acuerdos del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y se genera un distintivo para llegar a nuevos mercados internacionales.

El mandatario Ramírez Bedolla compartió que Normich, organismo reconocido a nivel federal y por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), evaluó y acreditó este proceso denominado ProForest Avocado.

Las empacadoras que obtuvieron la aprobación fueron Calavo The Family of Fresh, Mission de México, Boka Foods Inc, West Park Avocado, AvoköM Sustainable Avocados y Gamex Grupo Aguacatero Michoacano.

Ramírez Bedolla recordó que en agosto pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de creación del programa para la certificación de las buenas prácticas ambientales, tras implementar el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal para la detección y denuncia de cambio de uso de suelo en Michoacán.