Deportes
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Supertazón LIX
Afición de los Jefes aumenta en México por hazañas de Mahomes
Foto
▲ En la final de la Conferencia Americana se reunieron en un restaurante 200 aficionados.Foto cortesía Chiefs Kingdom
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2025, p. a12

La afición de Kansas City en México vivió por décadas en la sombra ante las masas de seguidores de los Vaqueros de Dallas, Acereros de Pittsburgh y 49ers de San Francisco, los tres equipos más populares en el país. Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Jefes, no sólo les devolvió las glorias que por años vieron disfrutar a otros, sino que con su estilo de juego y liderazgo incrementó la cantidad de aficionados que siguen a su equipo.

Mi afición por Kansas City detonó con la llegada de Mahomes, siempre me llamó la atención su forma de juego y la visión que tiene para ejecutar en el campo. Sabemos que habrá días buenos y malos pero a pesar de todos los campeonatos, es mayor el amor que le tengo a los Jefes, al grado que el año pasado me tatué el número del Supertazón 58 y si lo conseguimos en esta edición lo volveré a hacer, comentó Axel Rodríguez, de 19 años, del grupo de aficionados Chiefs Kingdom.

México es uno de los países con más amantes al futbol americano fuera de Estados Unidos, con aproximadamente 46 millones de aficionados, de acuerdo con datos de la NFL, de los cuales Dallas ocupa la primera posición, seguido por San Francisco y Pittsburgh.

En 2021, los Jefes tenían 14 mil seguidores en su cuenta de Instagram en español, de acuerdo con Los Ángeles Times, y hoy tienen 100 mil en la misma red social, mientras que los Vaqueros registran más de 61 mil y los Acereros superan los 59 mil.

En cada temporada decenas de jerseys rojos y blancos con los nombres de Mahomes y Travis Kelce inundan semana tras semana un restaurante de la colonia Piedad, Narvarte, para disfrutar de los partidos de su equipo. Los asistentes entonan antes de cada patada de despeje y en las anotaciones el tomahawk chop, un tradicional cántico de apoyo que le brindó en 2014 al Arrowhead Stadium un récord Guinness, como el recinto más ruidoso del mundo.

¡Ohhhhh!, ¡ohhhhh!, ¡ohhhh!, corean en cada duelo hombres, mujeres y niños que portan todo tipo de prendas del equipo, mientras golpean las mesas al ritmo de las porras. Algunos de los asistentes llevan en sus cuellos gruesas cadenas con el logo de los Jefes, otros acuden con el disfraz de la mascota oficial, mientras que un aficionado le puso Kelce a su hija, en honor al ala cerrada.

Antes de ganar tres campeonatos en los últimos cinco años (2020, 2023 y 2024) , Kansas sólo había conquistado en 1970 el título de la NFL, tras imponerse a los Vikingos de Minnesota. Ernesto Castro, fundador de Chiefs Kingdom México, y padrastro de Axel, cuenta que su afición por el equipo no llegó con Mahomes, sino con la magia del histórico pasador Joe Montana, quien arribó a los Jefes en 1993 después de un exitoso paso por San Francisco.

El recuerdo de Montana

Estaba de vacaciones y al cambiar el canal del televisor vi un juego entre Texanos y 49ers con Montana en los controles, fue algo increíble. Cuando Montana llegó a Kansas City me di cuenta que no le iba tanto a San Francisco, sino que era seguidor del mariscal y desde esa fecha soy aficionado a los Jefes. Tengo múltiples recuerdos de él, como la remontada ante los Petroleros de Houston y la final de conferencia que perdimos ante los Bills en 1994, cuando salió lesionado, comentó.

Castro fundó en 2010-2011 el grupo, al cual en las primeras reuniones sólo acudían de cinco a 18 asistentes para disfrutar de los juegos. Pero con los éxitos de Mahomes junto al bigotón Andy Reid, ese registro se elevó al grado de que en la reciente final de la Conferencia Americana asistieron cerca de 200 personas.

Desde la llegada de Mahomes, e impulsado por todos los éxitos ha aumentado el número de seguidores. Así empezaron Dallas y Pittsburgh, con una época dorada llena de múltiples éxitos que fueron atrayendo aficionados, pues la gente le va a los ganadores, explicó.

Este incremento se debe en gran medida a las hazañas de Mahomes, quien con su versatilidad en el campo siempre encuentra los caminos para ganar. Desde que se afianzó como titular en 2018, solamente ha perdido en tres ocasiones en postemporada, dos ante Tom Brady y una con Joe Burrow de Cincinnati.

Además de los logros deportivos, siempre será importante que exista una estrella en cada equipo en la que recaiga la función de conectar simbólica y emocionalmente con las bases de aficionados gracias a cualidades como su carisma, liderazgo y empatía, además de los éxitos dentro del emparrillado. No es imposible, pero sí complicado separar el binomio equipo-jugador simbólico, por lo que la presencia de este segundo elemento siempre será fundamental para enganchar con la afición, explicó Jorge Badillo Nieto, estratega y consultor en marketing deportivo.

Con Mahomes al mando de la ofensiva, los aficionados tienen un gran optimismo de conseguir su tercer trofeo Vince Lombardi consecutivo y hacer historia como el primer equipo en conseguirlo. Ni siquiera los Patriotas de Nueva Inglaterra de Tom Brady, quienes dominaron la liga por más de una década al conseguir seis anillos de Supertazón, fueron capaces de lograrlo.

Esos jugadores son garbanzos de a libra, no se dan cada año. Mahomes es el Michael Jordan de la NFL, los aficionados de Kansas en México han crecido de su mano y de la de Reid, quienes con otros pilares del equipo han marcado una época. Compararlos es difícil porque son años diferentes, pero aunque me duela decirlo, Mahomes superó a Montana en bastantes rubros estadísticos y también en liderazgo. La conexión con los aficionados también es diferente, pues Montana no se formó en Kansas al llegar a la NFL y Mahomes sí, concluyó Castro.