Deportes
Ver día anteriorJueves 6 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Anuncian acuerdo para proteger a jugadoras

La liga femenil de EU indemnizará a víctimas de abuso sexual
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de febrero de 2025, p. a12

Nueva York. Estados Unidos, potencia mundial del futbol femenil, ha dado un paso para la protección de las jugadoras. La NWSL acordó con tres fiscales crear un fondo de 5 millones de dólares para indemnizaciones, luego de que se evidenciaran fallos sistemáticos de la organización ante situaciones de abuso y conducta sexual inapropiadas contra las futbolistas.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James; el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, y el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, anunciaron el acuerdo con la NWS con miras a mejorar la seguridad de las jugadoras.

Durante muchos tiempo, las mujeres trabajadoras y talentosas de la NWSL se vieron obligadas a soportar una cultura inaceptable de abuso, acoso y represalias, dijo James.

El acuerdo envía un mensaje claro de que ese tipo de mala conducta no será tolerada y garantiza que las jugadoras reciban la compensación y las protecciones que merecen, agregó.

Las ex jugadoras Sinead Farrelly y Mana Shim acusaron en 2021 por acoso y coerción sexual al veterano entrenador de la NWSL Paul Riley, quien negó las acusaciones aunque fue despedido por el club North Carolina Courage.

Otras jugadoras de la NWSL hicieron públicas en ese año denuncias de abuso por parte de entrenadores y directivos registrados durante la década anterior, muchas comunicadas en su momento a la directiva de la liga, que ignoró los señalamientos.

La situación desató tal polémica que cinco de los 10 clubes de la NWSL despidieron a sus entrenadores tras la publicación de las denuncias, por lo que fiscales generales comenzaron en 2022 su propia investigación. La misma concluyó que estaba instalada una cultura de negligencia en la organización ante casos de abusos.

Foto
Mana Shim y Sinead Farrelly, cuyas acusaciones por acoso y coerción sexual en 2021 llevaron al cese del entrenador Paul Riley.Foto @meleanashim

La investigación también evidenció que algunos equipos de la liga no verificaban los antecedentes de sus contrataciones, permitiendo la vuelta a la liga de entrenadores despedidos de otros clubes por abuso sexual y evidenció que la organización no contaba con un proceso formal para denunciar estos comportamientos ilegales.

El fondo de 5 millones de dólares, administrado por una jueza, notificará a las jugadoras a las que les corresponde recibir las indemnizaciones y el dinero que no sea reclamado en 180 días irá a un fondo de emergencia del sindicato de jugadoras.

Asimismo, la NWSL deberá introducir cambios en sus protocolos para proteger a sus jugadoras, lo que incluye proporcionar servicios ilimitados de asesoramiento legal gratuito y confidencial. Si no cumple alguna de las condiciones, la liga enfrentará una multa de 2 millones de dólares.

La medida que ahora ha tomado la NWSL puede suponer una guía para enfrentar los casos de acoso y abuso, pues aún son pocos los torneos de mujeres que tienen herramientas para atender estas situaciones. En México, la Liga Mx, presentó apenas en 2023 un protocolo para atender denuncias de acoso y abusos en los torneos femenil y varonil, aunque hasta ahora no han dado un informe de los resultados obtenidos.