Capital
Ver día anteriorJueves 6 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno, sin estrategia para abasto de agua: comercio en pequeño
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de febrero de 2025, p. 28

Ante la cercanía de la temporada de estiaje y sequía que se presentará de marzo a mayo, el pequeño comercio pidió a la administración capitalina atender el abasto de agua en zonas populares, donde dicho sector y las propias comunidades tienen que proveerse por medio de pipas.

Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercio), señaló que pese a lo cercano de la época de estiaje, no vemos una política del gobierno para contener el problema que ya se había anunciado desde finales de la administración de Martí Batres por la carencia de agua.

En el sector no vemos una política que garantice el abasto de agua; el anuncio de los garrafones del Bienestar se ha convertido en un factor de desconfianza en la comunidad y los comerciantes, sobre todo entre el giro de purificadoras de agua, porque lo tomamos no como una medida de apoyo a la población necesitada, sino como una competencia desleal, que mediante garrafones el gobierno de la ciudad traiga el discurso de qué va a surtir el agua que se está requiriendo en zonas populares.

El representante de los comerciantes agregó que es insuficiente el abasto de agua, por lo que desde hace años se compra a pipas en zonas donde el líquido no llega; áreas populares como la colonia Guerrero y del oriente y poniente de la Ciudad de México, problema que afecta a comerciantes y población.

López Becerra señaló que obtener agua por medio de pipas “genera que la compra esté controlada por un sindicato, por un grupo de piperos que son quienes establecen el precio del líquido. A nosotros más bien nos gustaría que el gobierno de la ciudad, en vez de estar rellenando garrafones, atienda el problema del suministro de agua y el de los piperos que controlan parte del suministro, lo venden e imponen los precios”.