Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 26
Guadalajara, Jal., El gobernador Pablo Lemus Navarro solicitó al director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Juan Partida Morales, dar marcha atrás en el aumento que se otorgó para subir su salario de 72 mil 628 pesos a 121 mil 508 mensuales (67 por ciento), y los de sus funcionarios de primer nivel.
El sindicato de trabajadores del Ipejal advirtió que esta situación no evitará que continúe el emplazamiento a huelga que presentó a las autoridades, ni las manifestaciones que tiene programadas para esta semana.
Lemus Navarro, del partido Movimiento Ciudadano, informó que pidió a Partida Morales homologación salarial para los empleados de base, que se impidan incrementos de sueldo en la parte más alta del tabulador; es decir, ni para él ni para sus directores principales, sino más bien para el personal que verdaderamente más lo necesita; él (Juan Partida) va a presentar ese punto de acuerdo ante el consejo
de administración del Ipejal.
El director de Pensiones, además de subirse el sueldo, otorgó aumentos a sus colaboradores principales y abrió nuevos puestos directivos, que implicarían un gasto anual adicional por 7 millones de pesos, según calcularon sindicatos burócratas inconformes con esa decisión.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Stipejal), Raúl Antonio Padilla González, dijo que se mantiene el emplazamiento a huelga porque la inconformidad va mucho más allá de los emolumentos de los directivos, y se centra en las violaciones al contrato colectivo de trabajo, lo que hará que este miércoles pida una ampliación al emplazamiento para sumar nuevas demandas al pliego petitorio.
Agregó: No eran nada más los aumentos, sino las violaciones al contrato colectivo y a los derechos de los empleados. Mañana (hoy miércoles) será la audiencia con la gente del Ipejal para el tema del emplazamiento, pero vamos a pedir ampliación del pliego petitorio (...) eso podría aplazar una semana más la audiencia, veremos qué pasa
.
Además, representantes y afiliados a los 17 organismos que integran la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco sostendrán hoy una reunión convocada por su líder, Ángel Rodríguez Valdez, para plantear estrategias de defensa del patrimonio de los burócratas que cotizan en el Ipejal.
El jueves, el Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Ipejal se manifestó frente al edificio central del instituto, para exigir salario digno para jubilados y pensionados, mejores servicios médicos con abasto de fármacos y defender el patrimonio que se ha logrado en el Ipejal, resultado de las aportaciones de los trabajadores.
Sin excusas la responsabilidad es nuestra. Seis años son más que suficientes
, señala la convocatoria en relación a los seis años de gobierno emecista de Enrique Alfaro, y la administración del Ipejal por el ex priísta Héctor Pizano Ramos.