Mundo
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Emite la CPI orden para arrestar al ex ministro de defensa ruso Serguei Shoigu
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 29

La Haya. La Corte Penal Internacional (CPI) dictó órdenes de detención contra Serguei Shoigu, ex ministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, y contra el general Valeri Guerasimov, jefe del Estado Mayor ruso, por presuntos crímenes contra la humanidad, al haber dirigido ataques contra civiles y bienes civiles en Ucrania, como son las instalaciones eléctricas.

Son ya ocho las órdenes de arresto emitidas por la CPI contra altos funcionarios rusos desde que Moscú envió tropas a Ucrania, en febrero de 2022. Entre ellos, el presidente Vladimir Putin, quien enfrenta cargos por la deportación de niños ucranios a Rusia.

Sin embargo, la Corte no tiene fuerza policial –depende de los estados miembros para realizar arrestos– y parece improbable que las órdenes sean ejecutadas.

En tanto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos aseguró que Moscú cometió múltiples violaciones en Crimea, desde que se anexionó la península en 2014.

Las infracciones incluyen violaciones del derecho a la vida, tratos inhumanos o degradantes, prohibición de la libertad religiosa y de expresión, entre otros, dijo el tribunal en su sentencia.

Por otra parte, Rusia anunció que bloqueará el acceso a 81 medios de comunicación de países de la Unión Europea en represalia por las restricciones impuestas en mayo por la Unión contra Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta, medios rusos acusados de ser instrumento de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.

En la lista rusa de medios cuya difusión será bloqueada se encuentran los franceses Le Monde, Libération y la agencia Afp; los españoles El Mundo y El País; la revista alemana Der Spiegel, y la cadena italiana Rai, entre otros.

Italia calificó de injustificada la medida. Washington aseguró que Moscú teme que su propio pueblo conozca la verdad sobre sus acciones, declaró el portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Matthew Miller.

Asimismo, la Unión Europea inició las negociaciones de adhesión con Ucrania. El camino hacia la membresía podría extenderse durante años. El objetivo es enviar un mensaje de apoyo al país frente a Rusia. Nunca nos desviaremos de nuestro camino hacia una Europa unida, hacia nuestra casa común de todas las naciones europeas, publicó en X el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.

El ministro ruso de Defensa, Andrei Belousov, advirtió ayer a su par estadunidense, Lloyd Austin, del peligro de una mayor escalada de la situación debido al suministro de armas estadunidenses a Kiev, en conversación telefónica a iniciativa de Washington, según un comunicado de Moscú.

Antes, el canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió que los países occidentales que apoyan a Ucrania se convierten en parte del conflicto.