Mundo
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Celebran EU y China logro contra el narco mediante la cooperación bilateral

Red de lavado y fentanilo involucra al cártel de Sinaloa

Foto
▲ Desde la izquierda: el director de la Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, Rahul Gupta, el ministro de Seguridad Pública de China, Wang Xiaohong, y el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, en su reunión en un hotel de Pekín.Foto Afp
Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 30

Pekín. China y Estados Unidos sostuvieron un encuentro de alto nivel en esta capital sobre cooperación antidrogas, asunto en el que lograron resultados visibles, informó la prensa local, luego de que se reveló que el trabajo entre ambas potencias los llevó a perseguir una red en California entre el cártel de Sinaloa y la banca clandestina china para lavar ganancias del narcotráfico, incluidas las ventas de fentanilo y cocaína por más de 50 millones de dólares.

Wang Xiaohong, consejero de Estado y director del Comité Nacional de Control de Drogas de China, aseguró, citado por la agencia de noticias estatal Xinhua, que su gobierno está dispuesto a fortalecer los intercambios y la cooperación bilaterales y multilaterales con Estados Unidos en el control de estupefacientes, sobre la base del respeto mutuo, la gestión de las diferencias y la cooperación beneficiosa.

El funcionario resaltó que desde el año pasado, ambas partes han implementado importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, Xi Jinping, de China y Joe Biden, de Estados Unidos, y logrado muchos resultados visibles en el control de drogas y la repatriación de indocumentados, agregó la agencia.

Instó a que espera que la parte estadunidense trabaje con China, dé importancia y aborde eficazmente las preocupaciones del gigante asiático y mejore el bienestar de los pueblos de los dos países mediante la cooperación en práctica, destacó la publicación.

Ambos países reiniciaron conversaciones sobre cooperación antinarcóticos y aplicación de la ley a principios de año luego de que Xi y Biden se reunieron durante una cumbre en San Francisco, California, en noviembre de 2023, en la que entablaron varios temas, entre ellos el tráfico de drogas, como el fentanilo.

Rinde frutos investigación de cinco años

Una investigación de cinco años por parte de funcionarios estadunidenses revelada hace dos días puso en evidencia una compleja asociación entre el cártel de Sinaloa y grupos bancarios clandestinos chinos en Estados Unidos, que lavaban dinero de las ganancias obtenidas de la venta de drogas.

El Departamento de Justicia estadunidense indicó que coordinó con las autoridades de México y China, mientras el departamento de seguridad pública del gigante asiático calificó el caso de un ejemplo exitoso de cooperación entre las dos superpotencias.

La acción conjunta de aplicación de la ley esta semana fue un paso significativo, comentó Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, en el encuentro con Wang, según la agencia noticiosa Reuters. Son ejemplos concretos de cooperación antinarcóticos, comentó Gupta, y añadió: Nos harán avanzar.

Gupta se reunió el pasado día 14 con el embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, para sostener conversaciones francas y profundas sobre la promoción de la cooperación bilateral antinarcóticos basada en el respeto mutuo y la igualdad.