Mundo
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biden prioriza la entrega de misiles a Ucrania
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 29

Washington. Estados Unidos decidió ayer priorizar la entrega de misiles antiaéreos para Ucrania, y retrasó el suministro a otros países aliados que solicitaron antes el abasto de artillería, y dio luz verde al país eslavo invadido a utilizar armas que le suministre para atacar a cualquier fuerza rusa que amenace desde el otro lado de la frontera, no sólo a las de la región cercana a Jarkov.

Se tomó “la difícil pero necesaria decisión de volver a priorizar las entregas previstas a corto plazo de ventas militares a otros países, en particular misiles Patriot y NASAMS (Sistema de Misiles Superficie-Aire Avanzado Noruego, por sus siglas en inglés), para enviarlas a Ucrania”, anunció en Washington el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Las entregas de estos misiles a otros países serán retrasadas, agregó, precisando que el aplazamiento no afectará los envíos a Taiwán ni a Israel.

El portavoz detalló que informaron a todos los gobiernos afectados que estamos dando este paso extraordinario y estamos haciendo todo lo posible para minimizar adversidades.

Durante una conferencia de prensa, también aseguró que los socios de Washington entendieron la situación.

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, mencionó en su redes sociales sentirse profundamente agradecido con el presidente Joe Biden y con Estados Unidos por dar prioridad a Ucrania.

Según Zelensky, estas capacidades adicionales de defensa aérea servirán para proteger las ciudades y a los civiles.

Nuevas sanciones de la UE a la Federación Rusa

La Unión Europea (UE) anunció ayer un nuevo paquete de sanciones para Rusia que afectará su industria militar, el sector financiero y energético, la evasión de los vetos, así como nuevas restricciones personales.

Hemos acordado el decimocuarto paquete de sanciones antirrusas de la UE, un fuerte conjunto de medidas individuales y sectoriales destinadas a socavar los esfuerzos militares de Rusia contra Ucrania, escribió Joseph Borrell, alto representante de la Comunidad Europea.

Las nuevas pautas restringen el uso de la infraestructura de la UE para la rexportación del gas ruso, así como incluir en una lista negra buques con petróleo ruso.

Desde febrero de 2022, la UE ha prohibido la exportación a Rusia de mercancías que habrían alcanzado un valor de 43 mil 900 millones de euros.