Mundo
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los proveedores de arsenal a Tel Aviv podrían incurrir en genocidio: relatores de la ONU
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 28

Ginebra. Los estados que suministran armas a Israel corren el riesgo de constituir una violación grave de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, así como crear un riesgo de complicidad del Estado en crímenes internacionales, incluyendo el genocidio, por lo que deben suspender de inmediato cualquier envío que contribuya a escalar la ofensiva de Israel sobre Gaza, afirmaron relatores especiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un comunicado difundido por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk.

La nota agrega que por esa misma razón, las compañías BAE Systems, Boeing, Caterpillar, General Dynamics, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Oshkosh, Rheinmetall AG, Rolls-Royce Power Systems, RTX y ThyssenKrupp deberían suspender las entregas de armamento.

Estas empresas, al enviar armas, piezas, componentes y municiones al ejército israelí, corren el riesgo de involucrarse en graves violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Eso se ve agravado por la reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, que ordena a Israel poner fin de inmediato a su ofensiva militar en Rafah, reconociendo el genocidio como un riesgo posible, indicaron los expertos de la ONU.

Claras restricciones para dotar de pertrechos

Además, mencionan como un agravante “la solicitud del fiscal de la CIJ de emitir órdenes de arresto contra los líderes israelíes acusados de crímenes de guerra y actividades criminales contra la humanidad.

En este contexto, el suministro continuo de armas a Israel puede considerarse una ayuda deliberada para llevar a cabo operaciones contrarias a las normas internacionales de derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y puede resultar en beneficio de dicha asistencia, subrayaron los relatores especiales.

También recomiendan a quienes invierten en la producción de ese armamento que tomen medidas al respecto.

La necesidad de imponer un embargo de armas a Israel y de que los inversionistas tomen medidas decisivas es más urgente que nunca, especialmente a la luz de las obligaciones de los estados y las empresas en virtud de los convenios de Ginebra, la convención sobre el genocidio, los tratados internacionales de derechos humanos y las directrices de la ONU sobre las empresas y las garantías de los ciudadanos, indicó elcomunicado.

Turk declaró antier que Israel incumple sistemáticamente las reglas de guerra que exigen minimizar las víctimas civiles a la hora de librar hostilidades en la franja de Gaza.

A principios de mayo, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, confirmó la pausa en el suministro de armas a Israel, al señalar que se trataba de un lote de ayuda militar.

Más tarde, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a CNN que detendría el envío de bombas aéreas y proyectiles de artillería a Israel en caso de que la operación militar en la franja de Gaza se expandiera a Rafah.

Sin embargo, advirtió que brindaría a Israel sistemas de defensa aérea y otras armas de carácter defensivo.