Mundo
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Persiste el bombardeo en Rafah

Israel necesita las armas de EU, reitera Netanyahu

La Casa Blanca considera ofensivos y decepcionantes los comentarios del premier, dado el apoyo brindado

Foto
▲ Pequeñas palestinas se entretienen con un vestido de novia encontrado entre los escombros de los edificios destruidos durante los bombardeos israelíes, en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 28

Tel Aviv., El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó ayer que Israel necesita armas de Estados Unidos en la guerra que libra por su existencia, en respuesta a críticas que le dirigió la Casa Blanca por haberse quejado de retrasos en las entregas de material bélico.

Estoy dispuesto a sufrir ataques personales, siempre que Israel reciba de Estados Unidos los pertrechos que necesita en la guerra por su existencia, afirmó el mandatario en un comunicado publicado en la red social X.

Netanyahu acusó el martes a Estados Unidos de retener armas y municiones para Israel.

La administración de Estados Unidos confirmó a principios de mayo el bloqueo de envíos de municiones a Israel debido a sus ataques en la zona de Rafah, y pidió garantías de que las armas que le proporciona se utilizan conforme a la legislación internacional. Asimismo, Washington se ha opuesto a la ofensiva israelí sobre ese localidad fronteriza con Egipto, en el sur de la franja y hogar de los palestinos que aún quedan en el enclave.

Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que los comentarios de Netanyahu fueron profundamente decepcionantes y ciertamente ofensivos, dado el apoyo que hemos prestado y seguiremos prestando.

Ningún otro país hace más para ayudar a Israel a defenderse de la amenaza de Hamas y de otras amenazas regionales, añadió.

Kirby afirmó que el consejero de seguridad nacional estadunidense, Jake Sullivan, se reuniría ayer con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, y con Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos.

Y los dos enviados israelíes tenían previsto reunirse asimismo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, notificó un funcionario, pero al cierre de esta edición no había reportes sobre esos encuentros.

El diario The Times of Israel publicó que Tel Aviv y Washington parecieron dejar atrás el episodio ayer, cuando la oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que señaló que Estados Unidos le había brindado garantías sobre sus preocupaciones.

Mientras, continuó la ofensiva en Rafah, a la par que la tensión en la frontera de Líbano se incrementó con el intercambio de misiles entre Hezbollah y Tel Aviv en el norte de Israel.

En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino, dos personas murieron en un bombardeo, según fuentes médicas.

Testigos reportaron también disparos de tanques en Zeitun, un barrio de Ciudad de Gaza, en el norte, y en los campos de Bureij y Maghazi.

En Rafah se libraron enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes palestinos, de acuerdo con una fuente del brazo armado de Hamas.

El Ministerio de Salud gazatí reportó que ya suman 37 mil 431 muertos y 85 mil 653 heridos, desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre pasado.

Van más de 540 muertos en Cisjordania

En el norte de Cisjordania reocupada, el ejército israelí asesinó a un adolescente palestino de 15 años durante una incursión en la ciudad de Qalqilia.

El Ministerio de Salud palestino reportó que Naeem Abdullah Naeem Samha fue alcanzado por una bala en el pecho, por lo cual fue trasladado a un hospital, donde falleció.

La agencia oficial de noticias Wafa detalló que durante el asalto castrense, los militares allanaron varias viviendas y comercios, lo cual provocó enfrentamientos con los residentes.

Según un conteo de ese medio noticioso, las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes han asesinado a más de 540 palestinos en Cisjordania reocupada desde el 7 de octubre.

Desde esa fecha también fueron heridos 5 mil 200 ciudadanos y arrestados más de 9 mil 300, agregó el reporte.

En tanto, en Israel continuaron ayer las protestas contra Netanyahu y su gobierno para exigir elecciones anticipadas, así como para llegar a un acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas, esta vez los manifestantes se concentraron frente a las residencias del primer ministro en la localidad de Cesarea, en la costa norte de Israel; como frente al domicilio que el primer ministro posee en el norte de la ciudad de Jerusalén, informó The Times of Israel.