Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
No estoy muerta: la lección de resiliencia de Celine Dion
Foto
s La artista en la proyección de la cinta I Am: Celine Dion, que versa sobre su carrera y problemas de salud que la han alejado de los escenarios.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. 9

Nueva York. Celine Dion asegura que su pasión como artista nunca va a desaparecer pese a sus problemas de salud, que son, según ella, sólo una pequeña parte de su monumental historia.

No estoy muerta, declaró la cantante a Afp en la alfombra roja el lunes, antes del estreno del desgarrador, pero también alegre documental I Am: Celine Dion (Soy: Celine Dion).

La cinta se centra en su fulgurante carrera y en los problemas más recientes derivados de una rara enfermedad neurológica que le ha obligado a retirarse de los escenarios.

Para la artista canadiense, la decisión de hablar de su enfermedad en el documental es a la vez el mayor regalo y la mayor responsabilidad y espera servir de inspiración a personas con situaciones similares.

Es duro estar aquí, reconoció ante la prensa, aunque al mismo tiempo, estoy muy conmovida, dijo.

Siento que todavía tengo mucho apoyo y amor y espero que este documental ayude, porque a mí lo hizo, indicó, detallando su gratitud a su familia, a su equipo médico y a sus fanes en esta lucha eterna y diaria.

Auténtica

La artista de 56 años, conocida entre otros éxitos por My Heart Will Go On, de la banda sonora de Titanic, reveló en diciembre de 2022 que le habían diagnosticado el síndrome de la persona rígida (SPR), un trastorno autoinmune progresivo que no tiene cura, y que le obligó a cancelar indefinidamente sus actuaciones.

El tratamiento ayuda a aliviar los síntomas de esta enfermedad, que puede provocar rigidez muscular en el torso, los brazos y las piernas y espasmos graves que pueden hacer que su voz se quiebre de forma incontrolable.

Carta de amor

El documental ofrece imágenes de archivo de la carismática artista, así como tiernas escenas en casa con sus hijos y perros que ofrecen un retrato peculiar y acogedor de Celine como madre.

Pero la película también documenta la gravedad del dolor de Dion, incluida una larga secuencia que muestra con insoportable detalle a la cantante sufriendo un ataque. El episodio la deja inmóvil e incapaz de hablar, lo que conmocionó hasta las lágrimas a muchos espectadores.

Pero el hilo conductor del documental no es tanto su enfermedad sino su amor por la familia, los amigos y la música.