Economía
Ver día anteriorLunes 17 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aumento de 7.9% no visto desde 2022

Precios del crudo suman racha de cuatro meses al alza: Pemex

Efecto favorable de los recortes a la producción anunciados por la OPEP

 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de junio de 2024, p. 25

Entre enero y abril, el precio del barril de crudo que México exporta ha tenido un crecimiento superior a 7 por ciento, un hecho que no se observaba desde 2022 y que se presenta en un entorno en el cual el costo del energético en el ámbito mundial va al alza, de acuerdo con cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Según las más recientes estadísticas de la empresa petrolera, en abril el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación se situó en 76.59 dólares por barril, mientras en enero el costo era de 70.95 dólares por barril, lo que implica un incremento de 7.9 por ciento.

Resalta el hecho de que mes con mes el precio de la mezcla mexicana de exportación ha ido al alza, pues en febrero su costo promedio fue de 73.43 dólares por barril y en marzo de 73.97 dólares.

Si el precio reportado hasta abril de este año se compara con los 67.19 dólares del mismo mes, pero del año pasado, se observa un crecimiento de 13.9 por ciento.

La última ocasión en que el precio de la mezcla mexicana acumuló una racha alcista prolongada fue de enero a junio de 2022, cuando el costo promedio pasó de 78.42 dólares por barril en el primer mes en mención y concluyó en 105.95 dólares por barril en el último.

De acuerdo con analistas del sector energético, el incremento de los precios de la mezcla mexicana de exportación es resultado de la extensión de los recortes a la producción de petróleo hasta el tercer trimestre del año anunciado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Según las estadísticas de Pemex, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación en el primer cuatrimestre del año fue de 73.46 dólares por barril. En el mismo periodo, pero del año pasado, el precio era de 66.28 dólares por barril, lo que implica un incremento de 10.8 por ciento.

Mezcla mexicana, entre 75 y 80 dólares

La extensión de los recortes de la producción de la OPEP, que se llevará a cabo hasta el tercer trimestre de 2024, ha generado un incremento de los precios internacionales del petróleo. La mezcla mexicana no ha escapado de esta dinámica, afirmó en entrevista Arturo Carranza, especialista del sector energético.

Añadió que la perspectiva de una menor producción de petróleo de este grupo perfila un precio del petróleo internacional de 85 dólares por barril en el segundo semestre del año, y la mezcla mexicana se movería en un rango de entre cinco y 10 dólares por debajo de este pronóstico.

Para efectos de finanzas públicas, el incremento del precio del petróleo es positivo. Siempre que Pemex cumpla con el volumen de exportaciones plasmado en el paquete económico 2024, cualquier aumento en el precio de la mezcla mexicana significará ingresos adicionales para las arcas públicas, señaló el experto.

Para países del continente americano, el precio de la mezcla mexicana hasta abril fue de 77.06 dólares por barril, y para Europa fue de 75.26 dólares.