Opinión
Ver día anteriorSábado 15 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Los de abajo

El llamado de auxilio de los mazatecos

D

iscúlpenos, pero nuestro pueblo se está quemando, se leía en una de las pancartas levantada por una mujer mazateca radicada en la Ciudad de México. Ella y cientos de indígenas originarios de la Sierra Mazateca, protestaron en el oriente y centro de esta ciudad para exigir que las autoridades federales atendieran los incendios forestales que están consumido sus cerros. Abandonadas por los funcionarios locales, las comunidades enfrentaron las llamas con la fuerza de su autonomía y organización.

Los incendios en La Mazateca, como en muchas regiones del país, llevan más de 30 días consumiendo la flora y fauna de las montañas. El humo lo cubre todo, mientras hombres, mujeres, niños y niñas acuden con cubetas de agua, azadones y palas para hacerle frente al fuego incesante. Las comunidades, como siempre, son la primera línea, las que responden de inmediato poniendo el cuerpo para controlar las llamas. Sin equipo, apenas cubiertos con trapos y cubrebocas, menores con baldes suben a los cerros para hacer lo que corresponde a las autoridades.

San José Tenango y Huautla de Jiménez fueron en principio las más afectadas, pero hasta hoy continúan los incendios en esta sierra, pero ante las altas temperaturas pronto las llamas llegaron a la parte baja de la Mazateca. Estos días a Ayautla y Jalapa de Díaz.

Las Brigadas de la Comisión Nacional Forestal han acudido a brindar apoyo, pero hay que señalar que en este sexenio les disminuyeron el presupuesto y, con esto, su capacidad de acción. En buena hora llegó la austeridad a una tarea preponderante.

Lo cierto es que fue la presión de la comunidad migrante de mazatecos en la capital del país la que logró, con bloqueos de avenidas en esta ciudad, que los gobiernos federal y estatal respondieran, mientras en los cerros incendiados los herederos de los Flores Magón se distribuían las labores: unos apagaban las llamas, mientras el resto organizaba brigadas de acopio para alimentarlos, llevarles sueros y ofrecerles atención médica.

Y de la misma Sierra Mazateca y de lo que puede lograr la movilización civil, llegan también buenas noticias: esta semana fueron liberados Alfredo, Francisco y Fernando, tres presos políticos de Eloxotitlán de Flores Magón.

Desinformemonos.org