Deportes
Ver día anteriorSábado 15 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las elecciones francesas no afectarán los Olímpicos, asegura Bach
Foto
▲ A pesar de las complicaciones por las recientes lluvias, los organizadores mantienen el plan para llevar a cabo actividades acuáticas en el río Sena durante los Juegos de París tras una inversión de mil 500 millones de dólares para mejorar la calidad del agua. Los nadadores del triatlón tienen programado saltar a las recién limpiadas aguas después de que comience la justa el 26 de julio.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de junio de 2024, p. a11

Lausana. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, estimó que París está preparada para acoger los Juegos Olímpicos, insistiendo en que el hecho de que haya elecciones legislativas en Francia poco antes no le supone motivo de preocupación.

A 42 días de la ceremonia inaugural (el 26 de julio) podemos decirlo con una gran confianza: París 2024 está preparado, consideró el dirigente del COI, de regreso de una visita en la capital francesa.

Bach destacó el entusiasmo que se percibe por toda la ciudad y que comienza en los aeropuertos, entre banderas anunciando los Juegos, sedes espectaculares de competición y anillos olímpicos colgados de la Torre Eiffel desde hace días.

Pese a que la convocatoria de elecciones legislativas anticipa-das, el 30 de junio y el 7 de julio, hayan sumido al país anfitrión en la incertidumbre, Bach relativizó de nuevo el impacto del escrutinio en el gran justa deportiva cuatrienal.

No, no estamos preocupados, y por una buena razón: el lunes vi con mis propios ojos una total unión. Tanto el gobierno como la oposición expresaron su deseo, e incluso su determinación, de ver a Francia presentarse en toda plenitud durante los Juegos Olímpicos, aseguró el dirigente alemán.

Por otra parte, el COI desplegará IA para bloquear cualquier abuso en las redes sociales dirigido a 15 mil atletas y funcionarios durante la justa francesa.

Los Juegos se celebran en medio de las guerras en Ucrania, tras la incursión rusa de 2022, y entre Hamas e Israel en Gaza, acontecimientos que ya han provocado casos de abusos en las redes sociales.

En cuanto a los servicios antidopaje se estima que más de mil personas se dedicarán a controlar a unos 4 mil deportistas durante las competencias.

La Agencia Internacional de Pruebas (ITA, por sus siglas en inglés), creada en 2018 y financiada en parte por el COI, se encargará de los controles antidopaje en París.

La ITA, que ya se había ocupado de esta tarea en Tokio y en los Juegos de invierno de Pekín en 2022, estará presente en la Villa Olímpica a partir del 18 de julio, una semana antes del inicio de los Juegos.