Opinión
Ver día anteriorViernes 14 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Salinas Pliego, ¡a la caja! // Debe pagar 24 mil millones // Larrea: homicidio industrial

Foto
▲ Grupo Elektra sufrió otro revés legal y ahora debe pagar al SAT 24 mil millones de pesos.Foto La Jornada
A

yer, un grupo de magistrados decidió hacerle una mala jugada a Ricardo Salinas Pliego –él que se cree intocable– para distraerlo de su descarada acción desestabilizadora, junto con otros barones, del mercado cambiario nacional, pues le negó el amparo 98/2021 a una de sus empresas, Grupo Elektra, que la mantenía impune ante los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir, determinó que el soberbio empresario pague algo así como 24 mil millones de pesos en impuestos hasta ahora evadidos.

No hay que imaginar la tremenda rabieta que tal decisión legal provocó en el tercer hombre más rico del país (siempre a costillas de la nación), hasta ahora entretenido en apostar en contra del peso mexicano (en asociación con otros barones impresentables), por lo que nada raro será observar en las pantallas de Tv Azteca otra alucinada cuan sucia campaña contra el gobierno comunista, que para eso tiene a su ejército de gritones.

¡Claro que le arde la decisión del tribunal!, pues el pago exigido (24 mil millones de pesos que debe cubrir al SAT, equivalentes a mil 411 millones de billetes verdes) representa cerca de 11 por ciento de su fortuna (ésta, de acuerdo con la información de Forbes). Pero eso no es todo, pues en litigio se mantienen otros adeudos que podrían sumar alrededor de 40 mil millones de pesos adicionales por el mismo motivo, de tal suerte que el barón no se puede quejar ni atribuir sus males al gobierno comunista, porque ese voluminoso adeudo no es por carecer de recursos suficientes, sino derivada de su permanente cuan caprichosa negativa de cumplir con el fisco.

Por cierto, días atrás una semana atrás el SAT ganó otro juicio contra Grupo Elektra por adeudos de impuesto sobre la renta que ese consorcio propiedad de Salinas Pliego arrastraba desde 2008 y que logró retrasar utilizando para ello otro de sus ejércitos, el de abogados. Pero de nada le sirvió, porque fue condenado a pagar poco más de 2 mil millones de pesos, apenas un pellizco de su adeudo total al erario.

Sobre la más reciente victoria del SAT, La Jornada (Dora Villanueva) lo informó así: Elektra deberá saldar alrededor de 24 mil millones de pesos al SAT, poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano le reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo contra la resolución que desde una primera instancia le ordenaba pagar. En orden de evadir la entrega de estos impuestos, la última alternativa de la compañía es recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (en la que aún despacha –hasta el próximo mes de diciembre– el inmoral ministro Luis María Aguilar Morales, el cancerbero oficial de los intereses de Salinas Pliego en esa instancia judicial).

Algo más: “el vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito –integrado por los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López– negó el amparo 98/2021 a Grupo Elektra, por el que la compañía pedía rectificar la sentencia que en primera instancia resolvió el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a favor del SAT. La víspera, Grupo Salinas (…) amagó con pedir que los magistrados que estaban dictaminando el caso se recusaran, debido a las declaraciones realizadas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto al actuar de Luis María Aguilar Morales, integrante del pleno de la SCJN”. ¿Por qué? Según el consorcio, por la presión ejercida desde la más alta tribuna de este país (que) ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados.

Interesante lo que aporta La Jornada: el adeudo en litigio originalmente sumaba 18 mil 455 millones de pesos por ISR del ejercicio 2013, pero con actualizaciones y recargos ahora está cerca de 24 mil millones, es decir, el capricho evasor de Salinas Pliego ahora le costará casi 6 mil millones más. Y faltan por resolver otros juicios, con adeudos desde 2008. Entonces, a pagar.

Las rebanadas del pastel

La información del gobierno federal sobre Pasta de Conchos (no hay indicios de explosión) tira el teatrito de Germán Larrea y su Grupo México, pues confirma, por si hubiera duda, que el tóxico empresario, con la complicidad de Vicente Fox, dejó morir a los mineros, de tal suerte que se trata de un homicidio industrial y la Fiscalía General de la República debe proceder en consecuencia, sin olvidar que en octubre de 2013 el barón se amparó para evitar el rescate de los cuerpos a sabiendas que tal acción revelaría las verdaderas causas de accidente. No más impunidad.

Twitter: @cafevega