El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 14 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Mercados no entienden de voluntad popular

L

a voluntad popular llevó a la Presidencia a Claudia Sheinbaum con aplastante votación y sufragó por una Cámara de Diputados con mayoría calificada y del mismo modo en el Senado.

Toda la campaña Sheinbaum llamó a votar por el plan C y el avance de reformas iniciadas por el presidente López Obrador, y la mayoría lo apoyó.

Un gran problema de México es la corrupción del Poder Judicial, que ha liberado a criminales y a sus fortunas mal habidas y blindado privilegios y abusos de grandes corporaciones, derogando necesarias reformas en leyes.

Pero los mercados no entienden de voluntad popular, la contraponen en defensa de sus intereses.

Tras la victoria electoral la Bolsa cayó al día siguiente 6 por ciento y el peso se ha devaluado de 16.97 a 18.64, lo que ocasiona un aumento de 339 mil millones de pesos al monto de la deuda externa.

En el diálogo que se ha abierto debe prevalecer la voz del pueblo y su claro mandato de que la transformación avance y se profundice. La democracia está por encima de chantajes financieros.

Pablo Moctezuma Barragán

Indispensables, cambios en el Poder Judicial

Si se va a llevar a cabo por medio de un diálogo abierto, creo que lo primero será consultar a la mayoría, a la gente de a pie, para conocer qué opinión tienen de la justicia en la que convivimos y hacer pública esta consulta.

Carlos Pellicer López

Contra la represión policial hacia el pueblo argentino

La represión policial en Argentina contra las expresiones de protesta popular legítima ha alcanzado en estos días niveles oprobiosos que quizá sólo encuentren precedente en los años de la dictadura del ex presidente Jorge Rafael Videla.

Durante las marchas del miércoles pasado en rechazo a la Ley Bases propuesta por el gobierno ultraderechista de Javier Milei, el retrógrada y violento protocolo de su ministra de seguridad, Patricia Bullrich, autorizó el uso de gas pimienta contra los manifestantes en repudio a una propuesta de ley que continuaría minando los derechos fundamentales de la clase trabajadora.

La violencia con gas pimienta fue usada en Buenos Aires contra miembros de los colectivos sociales Polo Obrero, Libres del Sur, Movimiento Evita, y diputados del partido Unión por la Patria que se unieron a las marchas pacíficas, entre ellos Eduardo Valdés, Carlos Cas-tagneto, Cecilia Moreau y su padre Leopoldo Moreau, ya de edad avanzada.

El presidente Milei ha pretendido justificar tal violencia denostando a las marchas pacíficas como intentos de golpe de Estado.

Este vergonzoso clima de ingobernabilidad se suma a la reciente situación de inhumana retención de alimentos para los comedores comunitarios que llevó a cabo la ministra Sandra Pettovello, negando con múltiples excusas la entrega de comida a la población más vulnerable, ante lo cual ya fue denunciada por tal omisión de lesa humanidad.

La mirada solidaria y expresiones de apoyo al pueblo argentino deben continuar, en estos sus momentos más difíciles.

Horacio Socolovsky Aguilera

Invitaciones

El ABC de la reforma constitucional al PJF

El Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano AC invita a la reflexión y análisis El ABC de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, con el abogado constitucionalista José Ramón Puente. La cita es mañana a las 12 horas en el Parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal.

Para más información consulta la página de YouTube del Círculo de la Reflexión Buzón Ciudadano y sus redes sociales Facebook y X, antes Twitter.

Imelda Beristáin, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Maru Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa, Israel Hernández C., Nadia Beatriz Olivares y Antonio Villegas

Festival Artesanal Regina 2024

El Museo Casa de la Memoria Indómita invita al Festival Artesanal Regina 2024, donde se contará con la participación de productores de cerveza e hidromiel, además de eventos musicales.

El festival se realizará mañana y el domingo a partir de las 12 y hasta las 22 horas.

La cita es en Regina 66, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.Entrada libre.

Leticia López Magno

Documental interactivo sobre la cooperativa Palo Alto

Invitamos a las y los lectores de La Jornada a asistir a la presentación del documental interactivo Aquí amanece más tarde, que aborda el complejo tema de la cooperativa Palo Alto, su historia y su lucha en contra del cártel inmobiliario.

En el evento estarán presentes para conversar las socias fundadoras Carmen Morales y Paula Hernández, así como el arquitecto Enrique Ortiz.

La cita es hoy a las 16 horas en el Centro de Cultura Digital, ubicado en Reforma y Lieja.

Entrada libre.

Sara Escobar