Opinión
Ver día anteriorMartes 11 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México, SA

Claudito: ¿quién pompó? // Obligado a transparentar // Derecha: danza de millones

U

na regresó al Senado porque le urgía fuero; otro velozmente agarró el avión con rumbo desconocido, a sabiendas de que tiene que responder a la justicia por su participación en el cártel inmobiliario; los dirigentes tricolor y blanquiazul se abrazan a su futuro escaño para evitar complicaciones legales; el primer círculo de la candidata gelatinosa guarda sepulcral silencio y se esconde, y el jefe de todos ellos, el pagador, el que daba las instrucciones, simplemente se refugió en el despacho de papá. En eso quedó la otrora vociferante fauna opositora.

Del tempranero cuan injustificado canto de la victoria a escasos minutos de cerrarse las urnas, los vocingleros se toparon con una realidad que los arrasó y, por si hubiera dudas, los exhibió como lo que son. Ninguno de ellos da la cara y dejan que terceros balbuceen para intentar explicar qué pasó, siempre achacando a otros su derrota.

De cualquier suerte, tarde que temprano deberán aclarar, sobre todo el que daba las instrucciones, dónde quedaron –más allá de los recursos públicos que se asignan a los partidos participantes en la contienda electoral– de dónde provinieron los voluminosos dineros privados que, se supone, inyectaron a las campañas de sus candidatos. De hecho, corren versiones de que obtuvieron mucho más por abajo del agua que por ley electoral.

Una muestra de ello es el grupo de empresarios que aportó una buena cantidad de dinero a la campaña de Xóchitl Gálvez y que ahora se dicen engañados porque la otrora candidata nos tomó el pelo con encuestas falsas que la daban por ganadora, y es tal su enojo que públicamente anuncian que irán tras la hidalguense para que les regrese los dineros aportados.

Aun así, el primero que debe dar explicaciones sobre el monto privado que recibió y su procedencia es Claudio X. González Guajardo, el director y cara visible de la orquesta de la derecha. Se trata de recursos multimillonarios que aparentemente se destinaron a financiar campañas de odio, encuestas a modo, pagos a los sicarios mediáticos, etcétera, etcétera.

De eso habló ayer el presidente López Obrador, quien subrayó: ¿Cómo no va a requerirse una revisión esto? Porque esto es mucho dinero. Lo mismo lo de las menciones en las redes sociales. ¿Cuánto costó esa campaña para tener más menciones que el Súper Bowl? Tengo el récord a nivel mundial. ¿Quién pagó? ¿Por qué el anonimato? ¿Dónde está la transparencia? ¿No hablan de que son demócratas? Y una regla de oro es la transparencia.

Foto
▲ Elementos de seguridad resguardan el edificio del Partido de la Revolución Democrática en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, luego de la estrepitosa derrota electoral que ha puesto a ese instituto político al borde de la extinción.Foto María Luisa Severiano

El Instituto Nacional Electoral se encarga de supervisar el gasto público en las campañas electorales y las aportaciones particulares prevista en la ley, pero ¿quién lo hace si se trata de recursos privados que se inyectan bajo la mesa? Por ello, dice el mandatario, estoy esperando el informe del dinero que manejaron en el bloque conservador, que dé a conocer todo lo que significó la coordinación del bloque conservador, cuánto recibieron de dinero, quiénes fueron los que aportaron, cómo se usó ese dinero, cuánto fue el dinero de mexicanos, conservadores o traficantes de influencia que recibieron, cuánto recibieron del extranjero. Estoy hablando de Claudio X. González, que debe dar un informe, entregar un informe. Recibieron dinero del extranjero, y si ellos financiaron esta campaña en contra mía. ¿Qué le correspondió a él? Sería muy bueno que actuaran de manera transparente e informaran. Quién pompó, pues. Quiénes, cuánto y de dónde.

También recordó que “le dan dinero a esta asociación civil de Claudio X. González, que se dedica durante toda la campaña –y desde antes– a atacarnos. ¿Para qué le dan dinero para atacar a un gobierno legal, legítimamente constituido? ¿Cuál es el propósito? ¿Ayudar al desarrollo de los pueblos o tener injerencia, una política injerencista, tendenciosa?”

Y en medio del desastre opositor, ya se giran invitaciones para asistir al sepelio del Partido de la Revolución Democrática, en su momento un partido, que terminó en putrefacto cascarón regentado por los abyectos Chuchos. Entonces, por lo menos Claudito debe enviar una corona de flores.

Las rebanadas del pastel

Ayer, el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, resolvieron llevar adelante las reformas constitucionales para otorgar becas en educación básica; apoyo a mujeres entre 60 y 64 años; a la ley del ISSSTE para permitir el aumento de las pensiones y al Poder Judicial. Ella informó que será por medio de un acuerdo amplio que incluya a los actores de los diferentes sector involucrados en dichas reformas. Entonces, de que van, van.

X: @cafevega