Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exige Xóchitl recuento en 80 por ciento de las casillas y anuncia estrategia legal
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de junio de 2024, p. 7

El Partido Acción Nacional (PAN) y la ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, anunciaron su estrategia legal para la defensa del voto. Gálvez adelantó que, por lo pronto, son 80 por ciento de las casillas donde solicitaremos revisión voto por voto y aseveró que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en por lo menos 60 por ciento de las casillas.

Por la mañana, Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, sostuvo que el equipo jurídico de esta fuerza política cotejará todas las actas del cómputo distrital y hará valer cada voto. A la vez que reiteró que presentarán impugnaciones. Asimismo, el PRI amagó que podrían pedir la revisión en la totalidad de las casillas.

Mientras, por medio de un video que difundió por la noche, Gálvez detalló que instruyó al equipo jurídico de su campaña para que inicien los procesos legales correspondientes por la clarísima intervención del Presidente (de la República) en el proceso electoral con el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado.

Dichas acciones legales y electorales, agregó, tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones. México no merece otra elección con la intervención del Estado y del crimen organizado.

Además, la hidalguense pidió a sus simpatizantes que verifiquen que los resultados de las actas de las casillas coincidan con los datos del PREP y que, de no ser así, lo difundan en sus redes sociales.

También apuntó que acompañará a los candidatos de la oposición “que resultaron triunfadores en la defensa de su victoria para que nadie se las quite, y lucharé codo a codo con nuestros candidatos que están en elecciones cerradas para defender la voluntad del pueblo en sus distritos y municipios.

Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad, concluyó.

En tanto, Cortés insistió en que no fue una contienda ni limpia ni legítima y presionados, comprados, manipulados o convencidos, la mayoría votó por la virtual presidenta electa. Aunque reconoció que el PREP apunta a una diferencia amplia, indicó que van a impugnar, porque no podemos dejar pasar que esta fue una elección de Estado.

Miles de irregularidades

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, añadió que la apertura de los paquetes electorales se debe a las miles de irregularidades que incluso podrían haber afectado el conteo rápido. Ante ello, expresó que en la medida en que se detecten más inconsistencias, exigiremos que se cuente 100 por ciento de las casillas, bajo el argumento de que se necesita transparencia y legalidad.

Indicó que en 10 mil casillas del estado de México no llegaron los funcionarios encargados y fueron sustituidos por los primeros votantes de la fila, por lo que adujo que al no estar capacitados se pudieron haber cometido algunas irregularidades en el llenado de las actas.