Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ahora sólo les quedan seis

Con actuales dirigentes, perdieron PRI, PAN y PRD 25 gubernaturas

Pese a reclamos de simpatizantes, Marko Cortés, Alito Moreno y Chucho Zambrano se niegan a renunciar

 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de junio de 2024, p. 7

Bajo las gestiones como dirigentes partidarios de Marko Cortés en el PAN, Alejandro Moreno en el PRI y Jesús Zambrano en el PRD, estas fuerzas políticas habrán perdido en conjunto 25 gubernaturas con el nuevo mapa electoral que dejará las pasadas elecciones.

En 2018, cuando Cortés asumió las riendas de Acción Nacional, el PAN tenía 11 gubernaturas: Baja California, Baja California Sur, Puebla, Chihuahua, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

Al perder en los comicios en esta última entidad, ahora el blanquiazul gobernará sólo en Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua.

En tanto, en agosto de 2019, cuando fue nombrado Moreno Cárdenas como dirigente del tricolor, este partido encabezaba 12 gubernaturas: Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche y estado de México, que fue su bastión por décadas.

Con los resultados preliminares, sólo mantendrá los gobiernos de Coahuila y Durango, en los que este año no hubo elecciones.

Mientras que en 2020, cuando fue nombrado Jesús Zambrano líder del sol azteca, el PRD encabezaba los gobiernos de Michoacán y Quintana Roo, ambos ahora con gobiernos morenistas.

A la vez, al perder Yucatán, el PAN gobernará a 13.7 millones de personas en cuatro entidades, es decir, menos que los 14.1 millones de habitantes de los dos estados gobernados por Movimiento Ciudadano (Nuevo León y Jalisco).

De igual forma, el PRI gobernará estados que suman 4.9 millones de personas, lo que representa 9.2 millones menos que los habitantes de ambas entidades emecistas.

Los tres dirigentes se mantuvieron en sus cargos después de reformas estatutarias o acuerdos internos para permanecer hasta concluir el periodo electoral. Luego de ello, deberá haber una renovación en cada partido.

Siguen al frente

Desde el domingo por la noche, cuando se dieron a conocer los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) que colocaron a la candidata presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, 31.45 puntos porcentuales por debajo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, simpatizantes de PAN, PRI y PRD han pedido en redes sociales la renuncia de sus dirigentes. Sin embargo, en distintas entrevistas radiofónicas, ellos han afirmado que se mantendrán hasta concluir los procesos de elección de nuevos presidentes en estos institutos políticos.