Opinión
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Balance de la jornada

Pachuca pone el ejemplo: sí a los jóvenes

Foto
▲ El neerlandés naturalizado marroquí Oussama Idrissi, jugador de Tuzos, es pretendido por Tigres, Monterrey y América de cara al Apertura 2024.Foto Ap
I

nvertir en la cantera ¡claro que es redituable! El Pachuca, con sabia mezcla de novatos y experimentados, le puso un baile y bajó de la nube al crecido Columbus Crew para adjudicarse el último boleto al Mundial de Clubes 2025, y así restañar un poco las heridas y humillaciones que el cuadro estadunidense infligió a equipos mexicanos de abultada cartera, y que no dan oportunidad a los jóvenes, como Tigres y Rayados, o el propio América, que junto con los felinos codician y pretenden al marroquí Oussama Idrissi.

Emilio Rodríguez, Owen González, Alan Bautista y Jesús Hernández, entre otros, fueron parte de la chamacada que, el sábado, el técnico Guillermo Almada lanzó a la cancha del estadio Hidalgo en los minutos finales para hacerlos paladear un triunfo logrado pese al arbitraje. La Concachampions fue un certamen en el que no sobrevivieron los llamados grandes de México, y que para los Tuzos significó una extenuante serie de partidos que menguó su lucha por el título Clausura 2024, cuando América, sin vencerlos, los echó en semifinales. Es un logro que aplaude la Federación Mexicana de Futbol; sin embargo, el ente rector del balompié mexicano ha sido incapaz de persuadir a los clubes hacia una generosidad que redunde en más oportunidades para los jugadores de fuerzas básicas, de tal forma que con miras a la próxima junta de dueños, y ante el escaso material para abastecer al Tri, se dispone a desempolvar la regla 20/11 con alguna variante… Como siempre, evidencia sus titubeos y falta de planes serios: pone, quita y vuelve a poner conforme soplen los vientos.

Con puntería apache, el club hidalguense eligió a sus refuerzos Salomón Rondón, Idrissi, Luis Chaka Rodríguez y Nelson Deossa, quienes arroparon a los novatos para embolsarse 5 millones de dólares y alistar arreos –junto con León y Monterrey– para un torneo que dará lucrativos dividendos. Es decir, cuando se trabaja bien, el dinero llega solo… El chiste del año: de risa loca que el América, tras el título ganado con polémico arbitraje, se compare con el Real Madrid, que el sábado logró su decimoquinta Orejona… ¡Ni de lejos!, ¡ni sentando a Carlo Ancelotti en su banquillo!

Unos celebran y otros lloran. Chivas la pasa mal por su afán de traer directivos y técnicos del viejo continente, que ven al club como a un bicho raro, lo toman por curiosidad, y sólo mientras les llega algo mejor. Para ellos representa una exótica inmersión al inframundo de la Concacaf, pero en cuanto pasa la novedad aparece el tedio... Ese loco sistema de liguilla que seguido deja de lado al que más puntos hizo les contraría, un calendario con varios asteriscos los desconcierta, y la falta de descenso deja todo en punto muerto.

La Sub-23 enfrentó a Bolivia rumbo al torneo francés Maurice Revello; no obstante, el partido en Chicago resultó soso en exceso y reclama un monumento a la fidelidad y estoicismo de la afición radicada en Estados Unidos. El miércoles, el Tri –en la versión que sea– enfrenta a un complicado Uruguay, y el sábado a Brasil, alistándose hacia la Copa América... El seleccionador Jaime Lozano, quien en febrero hizo gira europea para visitar a las vacas sagradas, se dijo tranquilo, sin temor a que Javier Aguirre lo vaya a desbancar.

Aguirre, lo único que quiere hacer –lo advirtió hace meses– es dar norte, buenas ideas y decir cómo se hacen las cosas del otro lado del Atlántico. Lanzar dos que tres verdades a los impenitentes dueños, y con ese estilo dicharachero, pero enérgico y directo, altisonante pero simpático, persuadirlos para enderezar la nave, y si le quieren hacer caso bien, si no, también... Lo que ellos, incluido Juan Carlos Bomba Rodríguez, buscan es su imagen de técnico trotamundos, una especie de embajador o coraza amable para 2026.

El Monterrey, con la vista fija en su próxima participación en torneos internacionales, ya tiene pretexto para seguir con sus compras de pánico y cierra negociaciones con el mediocampista ibérico Óliver Torres… Pasan los días y se hace sereno y calmo el llanto de los cruzazulinos que, tras perder la final frente al América, despotricaron recio contra el silbante; en su mente, poco a poco, se abre paso la máxima futbolera: para ser campeón hay que ganarle hasta al árbitro... La rama femenil es neolonesa, Tigrillas y Rayadas se turnan la gloria.